Quito

Agua Quito
Los vecinos aseguran que el agua de los tanqueros no abastece la demanda.Foto: Gustavo Guamán / Expreso

Quito sin agua: en estos puntos del sur están habilitados hidrantes

Desde la noche del 9 de julio, al menos 200 barrios del sur de Quito no tienen agua potable

La crisis por la falta de agua en el sur de Quito cintinúa. Este 12 de julio de 2025 se cumplen tres días consecutivos sin servicio en más de 200 barrios, tras la rotura de una tubería del sistema Mica Quito-Sur, que abastece a la planta de El Troje. 

Te invitamos a leer: Ordenanza Verde Azul: avances mínimos tras dos años en Quito

El corte afecta a cerca de 400.000 personas, es decir, alrededor del 13% de la población capitalina.

abastecimiento de agua

Este es el cronograma de tanqueros que abastecerán de agua al sur de Quito

Leer más

Según información oficial del Municipio, el daño fue provocado por un deslizamiento de tierra en el páramo del Antisana, donde las lluvias de las últimas semanas, calificadas como “históricas”, generaron el colapso de aproximadamente 600.000 metros cúbicos de lodo y sedimentos, bloqueando el acceso a la tubería dañada.

Las labores de emergencia se enfocan actualmente en retirar 180.000 metros cúbicos de lodo, lo que equivale al trabajo de unas 18.000 volquetas, antes de poder llegar al punto exacto donde debe hacerse el reemplazo de la tubería. De acuerdo con Johanna Patiño, gerente de operaciones de la Epmaps, hsta este 12 de juli se han retirado 80.000 metros cúbicos del material.

Despliegue de tanqueros e hidrantes

Mientras tanto, el Municipio activó un plan de contingencia para mitigar el impacto en la población. Se han desplegado 40 tanqueros en las zonas más críticas del sur y se habilitaron hidrantes de abastecimiento público, que funcionan con apoyo de personal operativo y seguridad. Los puntos disponibles son:

  • Paraísos del Sur

  • Lucha de los Pobres (Av. Manglaralto y Av. Maldonado)

  • Hospital Padre Carollo (Av. Rumichaca Ñan)

  • Plataforma Gubernamental Sur (Av. Guayanay Ñan y vías aledañas)

  • Cuerpo de Bomberos (Av. Pedro Vicente Maldonado)

Pese a estos esfuerzos, vecinos reportan largas filas y dificultades para acceder al agua en barrios como la Ciudadela Ibarra, Guamaní o Nueva Aurora. 

El Municipio no ha dado una fecha precisa para la restitución del servicio, pero aseguró que las tareas avanzan “con maquinaria y personal operativo trabajando sin descanso”. Hay un tiempo estimado de 10 días, debido a que se tiene que retirar la totalidad de la tierra y construir una plataforma sobre la que se instalará la tubería.

También se habilitaron puntos de donación de agua y bebidas hidratantes para el sur de Quito. Los lugares son:

  • Parque Bicentenario: Antiguo aeropuerto de Quito
  • Patronato San José: Chile Oe6-48 y Benalcázar
  • Comedor San Bartolo: Av. Ajaví y Huigra
  • Quito Wambras Carapungo: Río Cayambe y Pululahua
  • CEAM Los Chillos: Gribaldo Miño y av. Ilaló
  • CEAM Tumbaco: Francisco de Orellana O5-39 y González Suárez

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!