
Este es el cronograma de tanqueros que abastecerán de agua al sur de Quito
Quito enfrenta suspensión de agua potable en seis parroquias del sur tras rotura en tubería principal
Una rotura de 350 metros en la tubería principal del sistema Mica–Quito Sur ha provocado la suspensión temporal del servicio de agua potable en seis parroquias del sur de Quito. Las zonas afectadas son Guamaní, La Ecuatoriana, Chillogallo, Quitumbe, La Argelia y Turubamba, donde miles de familias enfrentan dificultades para acceder al líquido vital.
Le invitamos a que lea: Pabel Muñoz destaca inversión millonaria en movilidad de Quito
Ante esta emergencia, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) activó un plan de contingencia con distribución de agua mediante tanqueros. Actualmente, 30 vehículos cisterna recorren los barrios afectados para garantizar el abastecimiento equitativo y ordenado.
“Estamos trabajando para que cada sector reciba agua al menos una vez al día, ya sea en la mañana o en la tarde”, indicó Epmaps en un comunicado oficial. La distribución se realiza de forma rotativa y proporcional al número de habitantes de cada parroquia.
La logística desplegada incluye el siguiente número de tanqueros por parroquia:
- Guamaní: 7 tanqueros
- La Ecuatoriana: 4 tanqueros
- Chillogallo: 4 tanqueros
- Quitumbe: 4 tanqueros
- La Argelia: 3 tanqueros
- Turubamba: 2 tanqueros
Las autoridades municipales recomiendan a la ciudadanía utilizar recipientes limpios, con tapa y en buen estado, a fin de conservar la calidad del agua y prevenir riesgos sanitarios.
El daño en la tubería —que forma parte del sistema que abastece a una amplia zona del sur de la capital— es considerado crítico, y los equipos técnicos ya trabajan en la reparación. Sin embargo, no se ha precisado aún una fecha para la restauración completa del servicio.
En paralelo, brigadas de atención comunitaria recorren los sectores más vulnerables para brindar apoyo y responder a emergencias puntuales.
Este incidente se suma a otros problemas estructurales que enfrenta la red de distribución de agua en Quito, especialmente en zonas urbanas de alta densidad poblacional, donde la presión sobre la infraestructura ha aumentado en los últimos años.
Epmaps informó que continuará actualizando a la ciudadanía a través de sus canales oficiales sobre los avances en los trabajos de reparación y los recorridos de los tanqueros. Se recomienda a la población mantenerse informada y tomar medidas de uso responsable del agua.