
Jóvenes en Acción 2025: ¿Cuáles son las ventajas concretas de ingresar al programa?
Mañana inician las inscripciones al programa Jóvenes en Acción
El próximo 5 de agosto de 2025 es la fecha en la que el Gobierno abrirá las inscripciones para el nuevo periodo del programa Jóvenes en Acción que está dirigido a quienes quieran vincularse al sector público en Ecuador.
80.000 pasantías pagadas en varias instituciones publicas se habilitarán y las plazas de trabajo se extenderán desde el 1 de noviembre de 2025 al 1 de febrero de 2026, según Daniel Noboa.
Por otro lado, también se anunció que los postulantes, entre 18 y 29 años, recibieran capacitaciones para los cargos que deberán cumplir en las instituciones del Estado.
¿Cuáles son las ventajas de ingresar al programa?
Pasantías pagadas en el sector público: Acceso a plazas de pasantías remuneradas en instituciones estatales.
Experiencia laboral real: Oportunidad de adquirir experiencia en el sector público
Ingreso económico asegurado: Aunque no se ha confirmado el monto exacto para esta nueva fase, en ediciones anteriores los participantes recibieron $ 400 mensuales durante tres meses.
Capacitación previa al trabajo: Los seleccionados serán formados previamente en las funciones específicas que deberán cumplir, lo que mejora su preparación profesional.
Oportunidad de vinculación futura: El programa se enmarca en un contexto de reestructuración estatal, por lo que los jóvenes podrían posicionarse para futuras contrataciones si destacan en sus funciones.
Participación en proyectos de interés público: Involucramiento en tareas relacionadas con la recuperación económica, ambiental y energética, aportando a causas sociales y de desarrollo nacional.
Impulso al desarrollo profesional temprano: Al estar dirigido a personas de 18 a 29 años con 11 meses, permite a los jóvenes dar sus primeros pasos en un entorno profesional formal.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO