Quito

Tanqueros Quito
Este 13 de julio de 2025, 60 tanqueros distribuyen agua en el sur de Quito.Foto: cortesía / Municipio de Quito

60 tanqueros reparten agua en Quito; Ambiente habilitó sus propios puntos

Este 13 de julio, al menos 200 barrios del sur de Quito cumplen cuatro días consecutivos sin agua potable

Este 13 de julio de 2025, al menos 400.000 personas que viven en el sur de Quito cumplen el cuarto día consecutivo sin el servicio de agua potable.

Te invitamos a leer: "No tengo tiempo de escucharles", dice Pabel Muñoz tras críticas de Ambiente

Desde el 10 de julio, tras la rotura de una tubería del sistema Mica Quito-Sur que abastece a la planta de El Troje, seis parroquias del sur de la capital se quedaron sin el servicio. Cuatro días después, el abastecimiento a través de tanqueros aún resulta insuficiente para cubrir la alta demanda.

Agua Quito

La crisis que Quito no vio venir: 13% de la población sin agua potable

Leer más

Verónica Sánchez, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), informó este 13 de julio que el Municipio incrementó el número de tanqueros a 60 para distribuir el líquido vital en los barrios más afectados. Además, anunció que habrá más bladders (tanques móviles) y la posibilidad de habilitar más hidrantes.

Sánchez destacó en una entrevista que más de 500 funcionarios municipales están en territorio para coordinar la logística de distribución. Agradeció el respaldo de la empresa privada y de otras instituciones que han contribuido con tanqueros adicionales.

En cuanto a los trabajos en el punto de la emergencia, se ha logrado un 50% de avance en la remoción de tierra que afectó a la tubería y, paralelamente, se inició la construcción de la plataforma para la instalación del nuevo tramo de conducción.

El Ministerio toma acción por su cuenta

María Luisa Cruz, ministra de Ambiente, cuestionó la gestión municipal e inició, de forma paralela, su propia estrategia de distribución de agua. “Cuando se trata de garantizar un derecho de la ciudadanía, no hay tiempo para tibiezas”, escribió en la red social X, acompañando imágenes de los operativos ministeriales.

La cartera de Estado ha instalado varios puntos de abastecimiento comunitario con tanques de 2.500 litros en sectores como Gamaní, Chillogallo, La Argelia, Quitumbe, Turubamba y La Ecuatoriana, donde cientos de familias accedieron al líquido en medio de la emergencia.

En la misma red social, Cruz reiteró el llamado al Municipio de Quito "a cumplir con su responsabilidad y activar los planes de acción exigidos. No puede haber omisión frente a un derecho humano".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!