
Violencia de género en Cumbayá: mujer es rescatada tras dramático pedido de ayuda
El agresor tiene 21 años e intentó retener a la fuerza a su expareja
La tarde del martes 4 de marzo de 2024, un video circuló en redes sociales, mostrando a una mujer que pedía auxilio desde la ventana de un vehículo blanco que avanzaba a gran velocidad. La escena fue presenciada por un motociclista, quien, al escuchar los gritos de ayuda, siguió al automóvil y alertó de inmediato a la Policía.
El coronel Paúl Enríquez, jefe del Distrito de Policía Tumbaco, explicó que, tras recibir la alerta ciudadana, se activaron unidades policiales en Lumbisí, en la parroquia de Cumbayá, para localizar el automóvil. Luego de una intensa búsqueda, lograron interceptarlo y detener al agresor.
Le invitamos a leer: Tras el festejo, la penitencia: El Miércoles de Ceniza atrae a cientos de quiteños
Según información preliminar, se trató de un caso de violencia intrafamiliar. El agresor, un joven de 21 años, habría obligado a su expareja a subir al vehículo después de iniciar una discusión en el sector de La Armenia, en el Valle de Los Chillos. Una vez dentro del auto, la víctima fue golpeada mientras el hombre conducía sin intención de detenerse. Al llegar a Lumbisí, la mujer divisó una motocicleta cercana y aprovechó la oportunidad para pedir ayuda.
Gracias a la rápida respuesta de la Policía y la colaboración ciudadana, se evitó que la situación escalara a un desenlace más grave. Las autoridades están verificando los datos del vehículo y recopilando información para la investigación oficial.
En el Chaquiñán y en vías secundarias y terciarias del sector, la Policía ha implementado patrullajes para brindar mayor protección a la comunidad. Además, la colaboración ciudadana es fundamental para alertar sobre situaciones de peligro.
108 femicidios en el país
La violencia de género sigue siendo una preocupación alarmante en el país. Según datos de la Fundación Aldea, entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2024, 108 mujeres han perdido la vida debido a la extrema violencia de género. De estos casos, 61 fueron feminicidios íntimos, sexuales o familiares.
Solo en Quito se han entregado más de 3.000 medidas de protección emitidas por las juntas metropolitanas de protección de derechos a las mujeres.
Las provincias con mayor incidencia son Guayas (25 casos), Manabí (18), Santa Elena (7), Pichincha y Esmeraldas (ambas con 6 casos).
#Inseguridad
— Tumbaco Informado (@TumbacoI) March 5, 2025
Un motociclista que circulaba por un camino antiguo de Lumbisí #Cumbaya registró el momento en el que una joven pedía auxilio a gritos por un posible secuestro. pic.twitter.com/et05QVNXhV
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!