
Tubería llega desde Cuenca para restablecer el agua en el sur de Quito
La instalación de la tubería fue adjudicada al contratista individual Patricio Rodas, por un monto de 450.000 dólares
Más de 300 metros de tubería de polietileno de alta densidad (PEAD), diseñada para resistir terrenos inestables como los del páramo del Antisana, son transportados desde Cuenca hacia Quito para avanzar en la reparación de una parte del sistema La Mica Quito-Sur, afectado por un deslizamiento de tierra ocurrido el pasado 9 de julio.
Te invitamos a leer: Corte de agua en Quito: Nuevos sectores afectados este 16 de julio
Así lo informó este 16 de julio de 2025 el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, quien en redes sociales escribió: “Estamos más cerca de restablecer el agua potable para el sur de Quito. Un día menos. Un paso más”.
El tramo afectado, de 350 metros, será reemplazado por esta nueva infraestructura, cuya instalación está prevista para completarse hasta el fin de semana, con el objetivo de iniciar la recuperación progresiva del sistema desde el lunes 21 de julio.
La gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), Verónica Sánchez, detalló que la instalación de la tubería fue adjudicada al contratista individual Patricio Rodas, por un monto de 450.000 dólares.
Mientras, los trabajos en el páramo del Antisana, incluyen la apertura de zanjas, colocación del tubo y la unión mediante termofusión, una técnica especializada que garantiza resistencia y durabilidad en terrenos complejos.
Sánchez aseguró que la tubería cumple con todas las normas técnicas, y que se han realizado los estudios necesarios para asegurar su correcto desempeño. Paralelamente, continúa la limpieza del área afectada por el deslizamiento en el páramo del Antisana, zona en la que todavía queda tierra acumulada sobre el recubrimiento original del sistema.
¿Cuándo volverá el servicio?
El alcalde Muñoz señaló que los trabajos avanzan “a contrarreloj” en condiciones extremas y advirtió que el cronograma de instalación y restablecimiento del servicio depende tanto de factores técnicos como climáticos. “Tenemos previsto restablecer el líquido el fin de semana, pero dependemos del clima y del acceso, que es complicado”, dijo en una entrevista televisiva.
Una vez concluida la instalación, el sistema requerirá días adicionales para su limpieza, llenado y puesta en funcionamiento. La línea afectada tiene una extensión total de 45 kilómetros, lo que implica una recuperación progresiva del servicio en las seis parroquias del sur de Quito que permanecen sin agua desde el 9 de julio.
La tubería ya está en camino. Desde Cuenca se transportan más de 300 metros de polietileno de alta densidad, especialmente diseñado para resistir terrenos inestables como el del Antisana.
— Pabel Muñoz L. (@pabelml) July 16, 2025
Esta pieza clave reemplazará la infraestructura destruida por el deslizamiento.
Estamos… pic.twitter.com/20dkr69jxp
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!