
Rutas alternas en Quito: cómo adaptarse al cierre de la avenida Occidental
Un tramo de la av. Mariscal Sucre (Occidental), se cerró por la obra del intercambiador en la av. Mariana de Jesús
El tránsito en la avenida Mariscal Sucre, conocida como Occidental, está modificado desde el 28 de julio de 2025. El tramo que conecta con la av. Mariana de Jesús se cerró en sentido sur - norte, por lo que el Municipio de Quito habilitó un contraflujo para permitir el paso vehicular.
(Lea también| Quito evalúa compensaciones para vecinos afectados por la crisis del agua en el sur)
El contraflujo funciona en los carriles que antes estaban destinados al tránsito en sentido norte - sur, es decir, se ubica de forma paralela a la vía que estará cerrada.
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) señaló que la conexión será temporal y no afectará el tránsito de los vehículos que van de norte a sur, pues ese flujo circula por el paso lateral construido frente a la Universidad UTE.
Y aunque la circulación vehicular no se ha suspendido, en el sitio se forma una fuerte congestión que ha complicado el tránsito desde aproximadamente el sector de El Teleférico, hacia el norte.
¿Cuáles son las rutas alternas?
Para evitar que los conductores y pasajeros pierda tiempo en el tráfico, la Empresa de Obras recomendó a los usuarios a tomar como rutas alternas estas vías:
- Avenidas Universitaria y La Gasca
- Calle Humberto Albornoz
- Av. Bartolomé de las Casas
- Calle Juan Acevedo.
- Nicolás Arteta y Calisto
- Nuño de Valderrama
¿Hasta cuándo durarán los trabajos?
Según la entidad municipal, la modificación vial se extenderá hasta noviembre, pues en ese lugar se construirá un túnel que conectará con la infraestructura que ya está edificada.
La gerenta de la Epmmop, Claudia Otero, dijo ayer que las obras actuales forman parte de la fase 2 del proyecto de construcción del intercambiador. "Es el más fuerte, tenemos que hacer grandes excavaciones y por eso en superficie vamos a realizar unos cambios" en el tránsito, manifestó. Además, ofreció que la nueva estructura se inaugurará en diciembre.
Mientras se realizan los trabajos, 22 uniformados de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) controlarán la circulación vehicular en la zona.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!