Quito

Comisión de mesa Concejo
A la sesión del 19 de mayo asistieron 16 concejales.Foto: cortesía / Municipio de Quito

Renovación en el Concejo de Quito: Comisión de Mesa entra en funciones el 25 de mayo

La comisión está compuesta por dos concejales designados, el alcalde y la vicealcaldesa

En una sesión extraordinaria realizada este 19 de mayo de 2025, el Concejo Metropolitano de Quito aprobó la conformación de la Comisión de Mesa para el período 2025-2027, con 14 votos a favor. Esta instancia comenzará sus funciones el próximo 25 de mayo.

Le invitamos a leer: Revisión vehicular sin cita en Quito: ¿quiénes pueden acudir?

La nueva comisión está integrada por los concejales Emilio Uzcátegui y Analía Ledesma, quienes recibieron los votos necesarios. Además, según lo establece el artículo 65 del Código Municipal, el alcalde Pabel Muñoz y la vicealcaldesa Fernanda Racines también son parte de la comisión. 

La elección de Uzcátegui y Ledesma se realizó tras la recomendación de la comisión especial designada durante la sesión extraordinaria 131. En la votación de este 19 de mayo, el concejal Andrés Campaña votó en contra de la moción y Sandra Hidalgo y Wilson Merino se abstuvieron. 

Cupos colegios municipales

Cupos en unidades municipales de Quito: ¿cuántos hay y cuándo empieza el proceso?

Leer más

Los ediles Bernardo Abad, Cristina López, Fidel Chamba, Héctor Cueva, y Michael Aulestia no asistieron a la sesión extraordinaria.

¿Qué rol cumple la Comisión de Mesa?

Según el Código Municipal, esta comisión está compuesta por dos concejales designados, el primer vicealcalde o vicealcaldesa, y el alcalde, quien tiene voto dirimente en caso de empate y es responsable de firmar las actas de sus sesiones.

Su conformación responde a la reorganización periódica de comisiones establecida en el artículo 36 del Código Municipal, la cual ocurre cada dos años.

Según el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), la Comisión de Mesa tiene la responsabilidad de evaluar las solicitudes de remoción de autoridades municipales, incluyendo al alcalde y los concejales. Su función es analizar si estos pedidos cumplen con los requisitos legales antes de ser sometidos a consideración del Concejo Metropolitano.

Reestructuración de las comisiones

Analía Ledesma, que fue elegida como parte de la Comisión de Mesa, señaló que su labor ha sido como mediadora entre la oposición y el oficialismo. En ese sentido, señaló que hay un 90% de  satisfacción en la designación de presidentes y vicepresidentes tras la reestructuración de las 21 comisiones, sin embargo, reconoció que hay inconformidad en algunos concejales, por lo que seguirá buscando consensos. 

En una sesión extraordinaria, el 17 de mayo se definió la conformación de las 21 Comisiones Permanentes del Distrito Metropolitano. En el eje económico, se nombró un nuevo presidente en la Comisión de Desarrollo Económico, en la de Comercialización y la de Turismo y Fiestas.

En el eje social, la comisión de Educación y Cultura ahora estará bajo la presidencia de Darío Cahueñas, mientras que también hubo relevos en las comisiones de Deportes y Recreación e Igualdad de Género.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!