Quito

OPERATIVOS DE CONTROL (13899049)
En la ciudad de quito se realizan operativos de consumo de licor o mas conocido alcotes.CORTESIA

Quito tendrá controles de alcoholemia este fin de semana 

La Agencia Metropolitana de Tránsito anuncia operativos de alcoholemia en Quito este fin de semana

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) intensificará los operativos de control de alcoholemia en Quito durante el último fin de semana de agosto de 2025. Las brigadas de agentes civiles se desplegarán el sábado 30 y domingo 31 de agosto en varios puntos estratégicos de la ciudad con el objetivo de prevenir siniestros de tránsito asociados al consumo de alcohol.

Le invitamos a que lea: Elecciones seccionales 2027 en Quito: ¿reelección o nuevos liderazgos en el Concejo?

Sectores de control en Quito

Los puntos seleccionados corresponden a intersecciones de alto flujo vehicular y zonas de ocio nocturno. Entre los lugares donde se instalarán los controles se encuentran:

  • Av. Amazonas y Zamora

  • Av. Diego de Vásquez y Mariscal Sucre

  • Enrique Garcés y Molineros

  • García Moreno y Padre Luis Garzón

  • Pradera y av. República

  • Av. Mariscal Sucre y Morán Valverde

  • Av. Maldonado y Cóndor Ñan

  • Tnte. Hugo Ortiz y Luis Dressel

  • Av. Mariscal Sucre y Matilde Álvarez

  • Av. Pichincha y Chile

  • Av. Cardenal de la Torre y Benedicto Rincón

  • Av. Maldonado y Susana Letor

  • Av. Mariscal Sucre y La Ecuatoriana

  • Velasco Ibarra y Autopista General Rumiñahui

  • Av. Amazonas y Orellana

  • Av. El Inca y Amazonas

  • Av. Ilaló y Gribaldo Miño

  • Av. Ilaló y El Turismo

  • Geovany Calles y Padre Luis Vaccari

  • Bahía de Caráquez y Chimborazo

  • Interoceánica y González Suárez

  • Panamericana Norte y El Arenal

  • Av. Simón Bolívar y Los Cóndores

  • Geovanny Calle y Cipreses

Sanciones por conducir en estado de embriaguez

hecho violento en cotocollao

Hombre de 26 años fallece tras presunto ataque de policías en Cotocollao, Quito

Leer más

La AMT recordó que las sanciones por manejar bajo efectos del alcohol están establecidas en el artículo 385 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y se aplican de acuerdo con el nivel de alcohol en la sangre:

De 0,3 a 0,8 gramos: multa de un salario básico unificado, cinco días de prisión, reducción de cinco puntos en la licencia y retención del vehículo por 24 horas.

De 0,8 a 1,2 gramos: multa de dos salarios básicos unificados, quince días de prisión, reducción de diez puntos en la licencia y retención del vehículo por 24 horas.

Más de 1,2 gramos: multa de tres salarios básicos unificados, treinta días de prisión y retención del vehículo por 24 horas.

En el caso de los conductores de transporte público, el límite máximo permitido es de 0,1 gramos. Si se sobrepasa este nivel, la sanción incluye 90 días de prisión, reducción de 30 puntos en la licencia, suspensión del permiso de conducir y retención del vehículo.

Seguridad vial en Quito

De acuerdo con datos de Ecuador en Cifras del INEC, durante el primer trimestre de 2025 la tasa de mortalidad a nivel nacional alcanzó 11,87 fallecidos por cada 100 siniestros de tránsito. En el caso de Quito, el indicador fue menor, con una tasa promedio de 8,50 fallecidos.

Las estadísticas también evidencian que conducir en estado de embriaguez se mantiene entre las principales causas de accidentes de tránsito. Solo en lo que va de 2025 se han reportado 280 siniestros vinculados al consumo de alcohol, mientras que en 2024 se registraron 351 casos por esta misma causa. La primera causa a nivel nacional continúa siendo la impericia o imprudencia del conductor.

Ante esta realidad, la AMT reiteró su llamado a los ciudadanos para evitar el consumo de alcohol si van a conducir y, en su lugar, optar por medios de transporte seguros y alternativos, como taxis, buses o aplicaciones de movilidad.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.