
Quito: Estas son las nuevas rutas y horarios de recolección de basura
En cuatro administraciones zonales, las rutas y horarios es distinta a la recolección normal de residuos orgánicos
A partir del 17 de marzo de 2025, Emaseo implementará 12 nuevas rutas de recolección diferenciada de desechos a pie de vereda. Esto con el fin promover el reciclaje y también reducir los residuos que llegan al relleno sanitario de El Inga.
Desde la semana pasada, equipos de la entidad municipal recorrieron barrios de Quito para informar a la comunidad sobre cómo funcionará el nuevo sistema.
Le invitamos a leer: Reciclaje en Quito: ¿Cómo usar los nuevos contenedores de basura?
Las visitas se realizan puerta a puerta y les explican a los vecinos la importancia de separar los residuos desde casa y los horarios en los que pasará el servicio en cada zona.
Tome en cuenta que la operación de las nuevas rutas comenzará el lunes 17 de marzo, entre las 13:00 y las 21:00, en cuatro sectores: Eugenio Espejo (cinco), Manuela Sáenz (tres), Eloy Alfaro (dos) y La Delicia (dos).
Según Emaseo, los días y frecuencias de recolección se programaron a partir de un análisis técnico y son totalmente distintos a las rutas de recolección normal de residuos orgánicos.
Recolección diferenciada
Los desechos inorgánicos se colocan en fundas de color azul, en las que se depositará materiales reciclables aprovechables como el plástico, vidrio (en cajas), cartón, papel, latas y tetra pak.
En las fundas negras, en cambio, se disponen residuos no aprovechables como: envases de un solo uso, productos usados de higiene personal, textiles y vajillas de cerámica (en cajas).

En 2024 se puso en marcha el proyecto de recolección diferenciada inorgánica: ‘Mi Quito Recicla’, que, a la fecha, cuenta con 36 rutas operativas, en las AZ: Tumbaco, Eugenio Espejo y Los Chillos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!