
Quito se prepara para el Megasimulacro 2025: cierres viales y rutas alternas
Estos son los cierres viales en Quito por un megasimulacro en el que participarán 2.500 funcionarios públicos.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) activará este miércoles 23 de abril un dispositivo especial de movilidad con motivo del Megasimulacro Multiamenazas 2025, ejercicio que reunirá a más de 2.500 funcionarios públicos de distintas instituciones del Estado. El simulacro se desarrollará entre las 09:00 y las 11:30, con el fin de evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalecer los protocolos de evacuación en el sector público.
Le invitamos a que lea: Padres organizan plantón contra docente acusado de abuso sexual en Quito
El operativo contempla siete cierres en vías principales y dos en vías secundarias, especialmente en las inmediaciones de instituciones clave como la Asamblea Nacional, la Contraloría General del Estado, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio del Trabajo.
Entre los puntos específicos de restricción vehicular se encuentran:
Calle Luis Sodiro y Luis Felipe Borja
Av. Gran Colombia y Yaguachi
Av. Tarqui
Intersección de la av. Gran Colombia con la av. 12 de Octubre (sentido norte-sur)
Rutas alternas habilitadas
Para los conductores que se desplacen desde el sur hacia el norte de Quito, la AMT recomienda utilizar las siguientes vías alternas:
- Calle Iquique
- Av. Mariscal Sucre
- Av. Velasco Ibarra
- Av. 10 de Agosto
Asimismo, se informa que la av. Patria estará habilitada en ambos sentidos, facilitando la movilidad en medio de los cierres temporales.
Ecovía funcionará con control en los cruces
Durante el desarrollo del simulacro, la circulación de las unidades de Ecovía será de forma controlada. Las paradas se realizarán únicamente cuando los participantes del simulacro crucen hacia los puntos de seguridad definidos, entre ellos los parques El Arbolito y El Ejido.
Un total de 12 agentes civiles de tránsito acompañarán a los funcionarios públicos, apoyando en tareas de cierre y desvío vehicular, atención a las interacciones semafóricas y soporte ante cualquier incidente vial dentro del perímetro del evento.
Coordinación interinstitucional en acción
El Megasimulacro Multiamenazas 2025 es organizado por la Contraloría General del Estado, en conjunto con la Asamblea Nacional, la Defensoría del Pueblo, los ministerios del Trabajo y de Salud Pública, y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
Durante el ejercicio, se simularán diversos escenarios de emergencia —desde fenómenos naturales hasta posibles amenazas a la seguridad— para poner a prueba los planes institucionales de evacuación, la respuesta operativa de los equipos de salud, y la articulación con entidades de socorro y gestión de riesgos.