Quito

Paseo dominical Quito
En 2023, más de 30.000 personas participaban en el recorrido.Foto: René Fraga / EXPRESO

Quito: Falta de señalética, uno de los problemas identificados en el paseo dominical

En la evalución se consideraron 23 de los 24 kilómetros, debido a que la av. Galo Plaza está en mantenimiento

La primera evaluación del paseo dominical, que tiene un recorrido de 24 kilómetros desde el parque de Los Recuerdos, en el norte, hasta el parque de Las Cuadras, en el sur, arrojó los primeros resultados.

Según los datos levantados por 30 voluntarios que realizaron las encuestas, un 35,58 % de participantes dijo que asiste para hacer deporte y un 32,69 % lo ve como una forma para conocer la ciudad.

Le invitamos a leer: Obras en Quito: ¿Por qué el Municipio reinterviene proyectos recién inaugurados?

WhatsApp Image 2025-03-07 at 07.10.02

Deslizamiento y caída de árbol afectan el tránsito en el norte de Quito

Leer más

Entre los principales problemas que se identificaron a lo largo de la ruta están la falta de señalética y de efectivos de la Agencia Metropolitana de Tránsito, así como mayor información sobre las reglas de tránsito.

En cuanto a la percepción de infraestructura, en donde se recopiló 152 datos, se constató que 52 bolardos están deteriorados y en algunas zonas son inexistentes, además de 25 baches y grietas en las vías y en 14 puntos falta limpieza o recolección de basura.

Servicios en el recorrido

En cuanto a los servicios que hay en el paseo dominical, se identificó 23 puntos de comida y bebidas, 12 de venta de diversos productos, 18 de alquiler y mecánica de bicicletas. También se observó poca presencia de eventos culturales.

A partir de los últimos datos obtenidos se plantean mejoras como mayor presencia de actividades culturales  con más espacios de música, arte y cultura, además de mayor disponibilidad de puntos de hidratación. 

Entre las conclusiones de la evalución se señala que falta una mejor coordinacióin entre las distintas entidades municipales.

Los colectivos que estuvieron al frente de la iniciativa, entre ellos Frente ciudadano por la seguridad víal, Ciegocleta y Ojo al Camino, pidieron que se reconozca la importancia del Paseo dominical y su impacto en la comunidad. Asimismo, que sea incluido en el Código Municipal, garantizando su permanencia y desarrollo con el respaldo ciudadano.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!