Quito

TRAFICO VEHICULAR (13228741)
En Quito, se han sancionado a cientos de vehículos por incumplir la medida, por ello se realizan operativos en las principales víasKarina Defas

Quito: estas son las restricciones del Pico y Placa para el jueves 4 de septiembre

El Municipio confirmó operativos de control y sanciones por el incumplimiento de la medida

El jueves 4 de septiembre, Quito aplicará la medida de Pico y Placa para automóviles y motocicletas, respetando los horarios habituales de restricción: 06:00–09:30 por la mañana y 16:00–20:00 por la tarde. Esta medida busca descongestionar el tránsito en los horarios pico, permitiendo una circulación más fluida y segura.

Quienes incumplan el Pico y Placa se enfrentarán a multas que van desde el 15 % del SBU (US$ 70,50) en la primera infracción, hasta el 50 % del SBU (US$ 235) en casos recurrentes.

Cabe destacar que existen excepciones a la medida. Entre los vehículos exentos se encuentran los eléctricos, híbridos, oficiales, diplomáticos, de emergencia, escolares y los que pertenecen a personas con discapacidad o adultos mayores registrados ante la AMT. También están exentos quienes transportan a pacientes en tratamiento médico continuo, siempre que presenten la documentación correspondiente. El jueves no podrán circular los autos y motos con placas terminadas en 7 y 8.

Además de la medida, también se mantendrán activos los contraflujos en cuatro ejes viales estratégicos, en los siguientes horarios:

  1. Avenida Velasco Ibarra: 06:00–08:30 (sur→norte) y 17:00–19:00 (norte→sur)
  2. Autopista General Rumiñahui: 06:30–08:30 (oriente→centro) y 16:30–19:30 (centro→oriente)
  3. Avenida Mariscal Sucre: 06:30–08:00 (sur→norte) y 16:30–18:00 (norte→sur)
  4. Túnel Guayasamín: 07:00–08:30 (valle→Quito) y 16:00–19:30 (Quito→valle)

¿Cuáles son los limites del Pico y placa?

Imagen referencial de un cierre vial. Los agentes civiles cercaron el lugar, luego de que una persona falleció atropellada

Accidente en Quito: Un hombre fallece atropellado en la av. Libertadores

Leer más

La medida del Pico y Placa rige únicamente dentro de límites específicos dentro del perímetro urbano. Según la AMT, la restricción se aplica desde el intercambiador de Carapungo en el norte, hasta el redondel de El Troje al sur.

En el eje este-oeste, abarca desde el intercambiador de la av. Simón Bolívar y av. Oswaldo Guayasamín hasta el intercambiador de la av. Morán Valverde y Ruta Viva. Fuera de estos límites, la circulación es libre.

La entidad recomienda a los conductores planificar con antelación sus desplazamientos, evitar las zonas de mayor tráfico durante los horarios restringidos y respetar las señales de tránsito.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!