Quito

EN EL SECTOR DE PUEMB (14981606)
El crecimiento del parque vehicular de la capital genera congestión en las principales vías. Medidas como el Pico y plac buscan reducir los efectos.GUSTAVO GUAMAN

¿A qué hora empieza el Pico y placa? Así será la restricción este 29 de agosto

La medida se activa en dos franjas horarias dentro del casco urbano de la capital

Este viernes 29 de agosto se mantiene en vigencia la medida de restricción vehicular Pico y placa en la capital. La restricción busca mejorar la movilidad en Quito y reducir la congestión durante las horas de mayor demanda. Para ello, la AMT desplegará a sus agentes en puntos estratégicos, con el objetivo de controlar el cumplimiento de la normativa y garantizar la fluidez en las principales arterias viales.

El control se aplicará en el horario habitual de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00, dentro del perímetro establecido por la normativa.

En esta jornada, las placas que no podrán circular corresponden a los números terminados en 9 y 0, de acuerdo con el calendario establecido. La restricción no aplica en vías periféricas o en los valles del DMQ, donde se mantiene la libre circulación.

Desde diciembre de 2024 ya no se retienen vehículos por infringir la medida; se aplican únicamente sanciones económicas progresivas: 15% del Salario Básico Unificado (SBU) en la primera vez, 30% en la segunda y 50% desde la tercera. Con el SBU 2025 fijado en USD 470, los valores referenciales son $ 70,50; $ 141; y $ 235, respectivamente.

Accidente de tránsito Quito

Choque de un bus y un camión en la Panamericana Norte deja seis heridos

Leer más

Excepciones: están exentos los vehículos oficiales y de servicios de salud/emergencia, los eléctricos, y los pertenecientes a personas adultas mayores o a personas con discapacidad (así como los que transporten a personas con discapacidad conforme a la ordenanza vigente). La restricción no aplica en fines de semana ni feriados.

Trabajos viales se retomaron

El Cabildo anunció que se reanudaron los trabajos para recuperar el nivel de la calzada en la vía que conecta el redondel de Pifo con el de la Ruta Viva. Según la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), las jornadas se extenderán siempre que las condiciones climáticas lo permitan, con un horario regular de labores de 09:00 a 17:30 y de 20:00 a 05:00. Durante estos intervalos, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) se encargará de gestionar el flujo vehicular en la zona.

La gerente de la Epmmop, Claudia Otero, explicó que los trabajos habían estado suspendidos por falta de suministro de asfalto.

¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!