Quito

presupuestos participativos
Más de 2.500 proyectos ciudadanos buscan convertirse en obrasCortesía

Proyectos ciudadanos en Quito: 2.500 ideas buscan convertirse en obras

La Alcaldía de Quito recibió 2.528 propuestas de obras y proyectos sociales. 

La participación activa de la ciudadanía se refleja en las 2.528 solicitudes de obras y proyectos sociales que este año llegaron a las 10 Administraciones Zonales de Quito. Esta respuesta masiva demuestra el interés de los quiteños por incidir directamente en la construcción de una ciudad  inclusiva y con mejor infraestructura.

Le invitamos a que lea: El Inga inicia su cierre definitivo y da paso a un nuevo complejo ambiental en Quito

¿Cómo funcionan la iniciativa?

Del total de pedidos, 2.254 corresponden a requerimientos de infraestructura pública, como adoquinado de calles, construcción de parques y adecuación de espacios comunitarios. Además, se recibieron 274 propuestas enfocadas en fortalecer el tejido social y promover el desarrollo comunitario.

El agente de tránsito Henry Paúl Uribe Campoverde perdió la vida durante el deslizamiento de tierra en El Trébol, Quito

Fallece agente civil de tránsito tras deslizamiento de tierra en El Trébol, Quito

Leer más

Según el Municipio, para atender estas demandas, entre abril y junio, los técnicos municipales realizan inspecciones directas en los barrios. Estas visitas permiten verificar en territorio las necesidades planteadas por los vecinos y constituyen el primer paso del proceso de presupuestos participativos: la elaboración de las fichas de prefactibilidad.

Esta etapa de prefactibilidad actúa como una radiografía técnica de cada propuesta. A través de un análisis exhaustivo en los ámbitos técnico, legal, económico y social, se determina la viabilidad de los pedidos. El proceso se lleva a cabo con total transparencia y en estricto respeto a la voluntad ciudadana.

El propósito es garantizar que las obras y proyectos que se someterán a decisión en las Asambleas Parroquiales de Presupuestos Participativos —que se desarrollarán entre el 16 de agosto y el 5 de septiembre— sean factibles, respondan a necesidades reales y generen un impacto positivo en sus comunidades.

En la segunda fase de los Presupuestos Participativos 2025-2026, los pedidos de obra pública y proyectos sociales presentados por la ciudadanía comienzan a tomar forma.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.