
Policía encuentra bodega con vehículos robados y autopartes en el norte de Quito
Gracias a GPS, Policía desmantela deshuesadero ilegal en el norte de Quito
Un nuevo golpe al crimen organizado se ejecutó en el norte de Quito. La Policía Nacional desmanteló un centro clandestino de desarme de vehículos en el sector de Llano Grande, donde fueron incautadas 132 autopartes y dos automóviles reportados como robados. El hallazgo fue posible gracias a la denuncia de un ciudadano que reportó el robo de su vehículo el pasado 26 de julio de 2025.
Le invitamos a que lea: Rutas de buses en Quito se ajustan con pedidos de mejorar calidad de servicio
Así fue el operativo en Llano Grande
El comandante subrogante del Distrito Metropolitano de Quito, Germán León, informó que el propietario del auto sustraído permitió rastrear su ubicación mediante el sistema GPS del vehículo. Gracias a este seguimiento, los agentes lograron ubicar un inmueble adaptado como bodega clandestina, que operaba como un deshuesadero ilegal.
“Era un lugar utilizado para el despiece sistemático de vehículos robados. Encontramos motores, sistemas de escape, capós, puertas y otras autopartes organizadas para su comercialización ilícita”, explicó León en declaraciones a la prensa.
Durante el operativo no se registraron detenciones, ya que en el momento del ingreso policial el inmueble se encontraba vacío. Sin embargo, las investigaciones continúan para identificar a los responsables de esta estructura delictiva que operaba con aparente planificación.
Bodegas clandestinas
Este tipo de bodegas clandestinas suelen ser utilizadas por redes de robo de autos para desmontar rápidamente los vehículos sustraídos y comercializar las piezas en el mercado negro. Las autopartes recuperadas serán sometidas a análisis periciales para determinar su procedencia y vinculación con otros casos de robo de vehículos en la capital.
El comandante León reiteró el llamado a la ciudadanía para denunciar de inmediato cualquier actividad sospechosa relacionada con vehículos. “La colaboración ciudadana es clave para desarticular estas bandas”, señaló.
Este caso se suma a una serie de acciones que la Policía Nacional viene ejecutando en Quito para combatir el robo de vehículos y la venta ilegal de autopartes, una problemática creciente que afecta a decenas de conductores en la ciudad.