Quito

SENALETICA DE TRANSIT (14994978)
La medida vial aplica para autos y motos. El transporte público está exento de la restricción, al igual que los vehículos eléctricos.Leonardo Velasco Palomeque

Pico y placa en Quito: Estas son las restricciones para el martes 7 de octubre

La medida de restricción vehicular se implementa en dos franjas horarias, con el fin de facilitar el flujo vehicular

El martes 7 de octubre de 2025, el sistema de restricción vehicular “Pico y Placa” se aplicará con normalidad en Quito, como parte del plan de gestión de movilidad implementado por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). Esta medida busca mejorar la circulación vehicular durante las horas de mayor congestión, promoviendo así una ciudad más ordenada y segura para conductores y peatones.

La restricción regirá en dos franjas horarias: de 06:00 a 09:30 por la mañana, y nuevamente por la tarde desde 16:00 hasta las 20:00. Durante estos periodos, no podrán circular determinados vehículos, según el último dígito de su placa, como establece el cronograma semanal vigente en la capital.

Están exentos de esta regulación los vehículos de emergencia, oficiales, diplomáticos, escolares con permisos, así como los que transportan personas con discapacidad o enfermedades catastróficas, siempre que porten el salvoconducto correspondiente. Motocicletas también están sujetas a la medida si el último dígito de su placa coincide con la restricción del día.

Imagen referencial de la autopista General Rumiñahui.

Autopista General Rumiñahui cerrada: lluvias y siniestros alteran el tráfico

Leer más

Las sanciones por incumplir el Pico y Placa están estipuladas en función del Salario Básico Unificado (SBU): la primera infracción representa el 15 % del SBU, la segunda el 25 % y la tercera el 50 %.

La restricción se aplica únicamente dentro del perímetro urbano delimitado por la AMT. Esto incluye las principales arterias viales como la Mariscal Sucre, la avenida Simón Bolívar, la avenida Morán Valverde, entre otras. Fuera de este perímetro —como en vías periféricas o rurales— el Pico y Placa no tiene efecto.

Cabe recordar que esta medida no se aplica los fines de semana ni feriados, y se mantiene únicamente en días laborables. El objetivo es desincentivar el uso excesivo del vehículo particular y fomentar medios de transporte alternativos, como el transporte público, bicicleta o caminatas en distancias cortas. El martes 7 de octubre no podrán circular los autos con placas terminadas en 3 y 4.

Estos son los contraflujos habilitados

Para mejorar la circulación en las horas de mayor congestión, la AMT ha implementado contraflujos en puntos estratégicos de la ciudad. Estos contraflujos permiten una mayor fluidez del tránsito y se aplican en las siguientes vías:

SOCAVONES EN PUEMBO Y (15261868)

Hundimientos ponen en riesgo calle adoquinada en Puembo tras dos meses de uso

Leer más

Avenida Mariscal Sucre: desde el cementerio de San Diego hasta la avenida Universitaria, Autopista General Rumiñahui: desde la avenida Pichincha, en El Trébol, hasta el sector Cuscungo de la autopista, Avenida Velasco Ibarra (Oriental): en la mañana, desde la avenida Napo hasta la avenida Velasco Ibarra (La Tola); en la tarde, desde el Coliseo Rumiñahui hasta La Tola.

Estos contraflujos estarán habilitados de 06:30 a 08:30 y de 16:30 a 19:30.

La AMT sugiere a los conductores planificar sus desplazamientos con antelación, considerando las restricciones del Pico y Placa y los contraflujos habilitados.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ