Quito

tráfico Quito
El caos vehicular en la capital se reduce en un 20% a las horas pico por la aplicación de la medida, según datos del Cabildo.René Fraga

Pico y placa en Quito: Conoce las restricciones para el jueves 28 de agosto

Autos y motos deben acatar la medida de prohibición de circulación para mejorar la fluidez del tránsito en la capital

La medida del Pico y Placa vigente en la capital restringe la movilidad de ciertos vehículos un día de la semana, según el último dígito de la placa. Durante su aplicación, no pueden circular los autos y motos señalados entre las 06:00 y las 09:30 en la mañana y entre las 16:00 y las 20:00 en la tarde y noche.

Los conductores que incumplan el Pico y Placa serán sancionados con multas que van desde el 15% del SBU hasta el 50%. Recuerde que según la actual normativa aprobada por el Cabildo, los vehículos sancionados ya no serán trasladados a los patios de retención vehicular.

Los días feriados y de fin de semana hay libre circulación vehicular. También se debe recordar que la medida no aplica para personas de la tercera edad, personas con discapacidad y vehículos oficiales. El jueves 28 de agosto, la medida aplica para los vehículos con placas terminadas en 7 y 8

En el sur, la restricción funciona hasta los puentes de Chillogallo y de Guajaló y en el norte los límites son la Escuela Superior de la Policía y el puente Villorita. En el este, el límite es la Av. Simón Bolívar, a la altura del intercambiador de La Granados y del intercambiador de Carapungo. Finalmente, al oeste la restricción se extiende hasta la av. Mariscal Sucre y la intersección de la av. Manuel Córdova Galarza, conocido como el redondel de El Condado.

Puente Quito

Retiro de puente peatonal en Quito: conoce los cierres viales

Leer más

Opciones de transporte se alistan para el inicio de clases

La Empresa de Pasajeros reanudará el lunes 1 de septiembre el servicio de los expresos escolares, que funcionan de forma paralela a los circuitos regulares, con el objetivo de optimizar los recorridos, debido al incremento de pasajeros por el inicio de clases.

Cinco rutas de expresos escolares prestarán sus servicios en las siguientes paradas, con dos despachos cada uno:

Expresos escolares del Trolebús

  • Terminal Quitumbe – Colón (06:05 y 06:15): Quitumbe, Morán Valverde, Ajaví, El Calzado, Chimbacalle, La Recoleta, Santo Domingo, Hermano Miguel, Alameda, El Ejido, Santa Clara, Colón.

  • Estación El Recreo – Colón (06:15 y 06:30): El Recreo, Chimbacalle, La Recoleta, Santo Domingo, Hermano Miguel, Alameda, El Ejido, Colón.

Expresos escolares de la Ecovía

  • Terminal Quitumbe – Playón Marín (06:15 y 06:30): Quitumbe, Capulí, Puente de Guajaló, San Cristóbal, San Bartolo, Epiclachima, Pujilí, El Recreo, Montúfar, Playón de la Marín.

  • Estación Guamaní – De las Universidades (06:05 y 06:15): Guamaní, Santo Tomás, San José Caupicho, El Beaterio, Puente de Guajaló, Ayapamba, San Bartolo, Epiclachima, Pujilí, El Recreo, Montúfar, Playón de la Marín, Simón Bolívar, De las Universidades.

  • Estación Río Coca – Playón Marín (06:15 y 06:30): Río Coca, Sauces, 24 de Mayo, Benalcázar, Baca Ortiz, Manuela Cañizares, Simón Bolívar, Playón de la Marín.

Los expresos escolares, que son de uso exclusivo de los estudiantes, prestarán su servicio únicamente en dos horarios entre las 06:05 y 06:30, de manera simultánea desde las estaciones de salida y con la tarifa reducida de 17 centavos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!