
Pico y Placa en Quito este viernes 4 de julio: horarios, multas y contraflujos
La carrera nocturna Ruta de las Iglesias generará desvíos y cierres viales en la capital. Estos son los detalles
Este viernes 4 de julio, el sistema de restricción vehicular Pico y Placa estará vigente en Quito, con el objetivo de mejorar la movilidad en la ciudad. La medida se aplica en dos franjas horarias: de 06:00 a 09:30 por la mañana y de 16:00 a 20:00 por la tarde. Durante estos períodos, ciertos vehículos tienen restringido su circulación dentro del perímetro urbano establecido por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).
La restricción aplica tanto para automóviles como para motocicletas, considerando el último dígito de la placa. Los conductores que infrinjan esta normativa se enfrentan a sanciones económicas que varían según la reincidencia: $70,50 por la primera vez, $117,50 por la segunda y $235,00 por la tercera o más infracciones.
Para facilitar el flujo vehicular durante las horas pico, la AMT implementa contraflujos en varias arterias principales de la ciudad. Estos contraflujos operan en horarios específicos y buscan aliviar la congestión en puntos críticos.
En la avenida Mariscal Sucre, el contraflujo matutino se activa de 06:30 a 08:00, mientras que en la tarde funciona de 16:30 a 18:00. La autopista General Rumiñahui cuenta con contraflujos de 06:30 a 08:30 en la mañana y de 16:30 a 19:30 en la tarde. La avenida Velasco Ibarra presenta contraflujos de 06:00 a 08:30 por la mañana y de 17:00 a 19:00 por la tarde. Finalmente, el túnel Guayasamín opera con contraflujos de 07:00 a 08:30 en la mañana y de 16:00 a 19:30 en la tarde.
El viernes 4 de julio no podrán circular los vehículos con placas terminadas en 9 y 0.
Conoce los cierres viales del fin de semana
Además, es importante tener en cuenta que el sábado 5 de julio se llevará a cabo la tradicional carrera "Ruta de las Iglesias 10K", lo que implicará cierres viales en el centro y norte de la ciudad. La AMT iniciará un plan operativo desde las 15:00 del sábado, con cierres progresivos de vías, desvíos y control del flujo vehicular. La competencia comenzará a las 20:00 y se espera que la circulación se normalice alrededor de la medianoche.
Para garantizar la seguridad de los participantes y el orden en la movilidad, la AMT desplegará personal en más de 100 intersecciones, en coordinación con la Policía Nacional y los equipos logísticos del evento. Se recomienda a los conductores planificar sus rutas con anticipación y considerar vías alternas para evitar inconvenientes.
Entre las vías alternas sugeridas durante el evento se encuentran la avenida Mariscal Sucre, calle Los Ríos, calle Valparaíso, avenida Simón Bolívar, avenida Velasco Ibarra, calle Bogotá, calle Carchi, calle Cotopaxi, calle Imbabura, calle Loja, calle Borrero, calle Quijano, avenida Patria, avenida 6 de Diciembre, avenida 12 de Octubre, calle Ulpiano Páez, calle Bélgica, calle Bellido y la avenida Naciones Unidas.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí.