Florencio Compte Guerrero | ¿Fiestas patronales o fundación?

La historia sobre el origen de Santiago de Guayaquil no ha estado exenta de controversias
En 1929 la Municipalidad de Guayaquil encargó a un grupo de historiadores que determinaran la fecha en la que se debía festejar la fundación de la ciudad. Esta comisión, integrada por Modesto Chávez Franco, José Antonio Campos, José Eleodoro Avilés, José Gabriel Pino Roca y Pedro José Huerta, no pudo establecer cuándo fue la fundación, sin embargo, sugirió que se siguiera utilizando la fecha patronal de Santiago Apóstol, el 25 de julio, y el año 1535 que hace referencia al primer reasentamiento.
La historia sobre el origen de Santiago de Guayaquil no ha estado exenta de controversias. La principal, en torno a considerar si la fundación de la ciudad de Santiago de Quito, en la llanura de Cicalpa el 15 de agosto de 1534, corresponde a Santiago de Guayaquil o habría originado a San Francisco de Quito. Sobre este tema han reflexionado Miguel Aspiazu Carbo, Julio Estrada Ycaza o Dora León Borja y Adam Szászdi.
Es significativo que Santiago de Quito fuera fundada como ciudad y que en los traslados se conservara ese estatus, a diferencia de San Francisco de Quito que aparece como villa ya que, según algunos historiadores, esta correspondería a una fundación distinta. Lo cierto es que a partir de la fundación de Santiago de Quito surgieron, finalmente, la ciudad de Santiago de Guayaquil y la villa de San Francisco de Quito.
Los traslados de los asentamientos a otros lugares geográficos eran comunes durante los procesos fundacionales ya que se entendía que las ubicaciones tuvieran carácter provisional. El primer traslado de la ciudad de Santiago se dio a un mes de su fundación. A lo largo de trece años estuvo ubicada en diferentes sectores, tanto andinos, como de la costa e iba siendo conocida con diferentes nombres que conservaban el patronímico de Santiago: de Nueva Castilla, del estero de Dimas y del Río Amay. Finalmente, la ciudad fue ubicada de manera definitiva en junio de 1547 por el Capitán Francisco de Olmos en el lugar actual. De tal manera que el 25 de julio celebramos al patrono de la ciudad y la fundación debería ser conmemorada cada 15 de agosto.