Quito

Pabel Muñoz
El alcalde Pabel Muñoz durante el programa Frecuencia Quiteña del 7 de julio de 2025.Foto: Ángelo Chamba

Pabel Muñoz enfrenta proceso judicial por denuncia de Néstor Marroquín

La Corte Provincial de Justicia de Pichincha admitió a trámite una denuncia presentada por el activista contra el alcalde

La Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha admitió a trámite una denuncia contravencional presentada por el abogado Néstor Marroquín en contra del alcalde de Quito, Pabel Muñoz López, por presuntamente haber proferido expresiones ofensivas y deshonrosas en su contra durante una entrevista radial.

La denuncia fue calificada el miércoles 6 de agosto de 2025. En su resolución, la jueza Inés Romero, de la Corte Provincial de Pichincha, ordenó la citación del alcalde y dispuso que, una vez se confirme la entrega de la notificación, se fije la fecha para la audiencia de juzgamiento, que deberá realizarse en un plazo máximo de 20 días.

¿Cuáles son los hechos que sostienen la denuncia?

Pabel Muñoz

La Corte Constitucional admite acción de Pabel Muñoz para frenar revocatoria

Leer más

Según el denunciante, los hechos ocurrieron el pasado 22 de mayo durante una entrevista transmitida en Radio Centro 97.7 FM y en su canal de YouTube, en la que el alcalde Muñoz, al referirse al proceso de revocatoria de su mandato impulsado por Marroquín, habría lanzado advertencias como:

“Tengan mucho cuidado de quiénes le están haciendo firmar, y qué le están haciendo firmar... unos tránsfugas... el mismo promotor... tuvo una sentencia de ámbito penal...”.

Marroquín asegura que tales declaraciones son falsas, difamatorias y vulneran su derecho al honor, pues, afirma, no tiene antecedentes penales ni ha sido objeto de ningún proceso judicial relacionado con bases de datos, como insinuó el alcalde. Presentó certificados emitidos por el Ministerio del Interior y la Fiscalía General que lo respaldan.

¿Cuál es la pena a la que se enfrenda Pabel Muñoz?

La denuncia se ampara en el artículo 396 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona con pena privativa de libertad de 15 a 30 días a quienes, por cualquier medio, profieran expresiones en descrédito o deshonra contra otra persona.

Marroqu´ín, quien lidera la iniciativa de revocatoria del mandato del alcalde de Quito, ha solicitado también una reparación integral por los daños causados a su imagen. Por ahora, el proceso recién se inicia y se espera la comparecencia de Muñoz ante la justicia para ejercer su derecho a la defensa.

¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!