Quito

Los limpiaparabrisas - operativo
Los limpiaparabrisas se han tomado varios puntos de la capital, durante los operativos se han retirado más de 800 personasCortesía AMC

Operativos en Quito retiran a más de 800 limpiaparabrisas de las calles

Quito ejecuta operativos en avenidas principales ante denuncias por intimidación. Conoce los detalles. 

En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial y recuperar el espacio público, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) ejecutó 250 operativos entre el 1 de enero y el 13 de mayo de 2025 para intervenir la actividad de los limpiaparabrisas que operan en las principales avenidas y calles de la capital. Como resultado, fueron retiradas 808 personas y se retuvieron 873 implementos de limpieza, utilizados en la prestación informal de este servicio.

Le invitamos a que lea: Año y medio después, Metro de Quito aún sin respaldo técnico

Estas acciones forman parte de una estrategia conjunta entre la AMC, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y el Cuerpo de Agentes de Control de Quito (CACQ), en respuesta a múltiples denuncias ciudadanas sobre comportamientos agresivos e intimidantes por parte de algunos individuos que realizan esta actividad, especialmente al exigir dinero a los conductores.

La normativa y el uso del espacio público

Aunque el Código Municipal de Quito no contempla explícitamente la actividad de limpiaparabrisas como una infracción, puede ser considerada una contravención al mal utilizar el espacio público. La AMC, en coordinación con las autoridades de control, aplica medidas disuasivas para prevenir la ocupación indebida de pasos peatonales y calzadas.

La Policía Nacional también colabora en estos operativos, verificando si las personas intervenidas portan armas blancas o de fuego, en cumplimiento de sus competencias de seguridad ciudadana.

Fernanda Racines

Con 15 votos a favor, Fernanda Racines es reelecta como vicealcaldesa de Quito

Leer más

Además, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece sanciones económicas para quienes ejerzan actividades comerciales o de servicio sobre zonas de seguridad peatonal. La multa correspondiente equivale al 5 % del salario básico unificado, es decir, USD 23,50.

Las cifras evidencian una problemática 

Durante el año 2024, la AMC realizó 843 operativos relacionados con la misma problemática, lo que resultó en el retiro de 2.417 personas y la retención de 3.205 implementos de limpieza. Estas cifras evidencian la persistencia del fenómeno y la necesidad de mantener una política de control constante.

La AMC reiteró su compromiso con la recuperación del orden en el espacio público y la garantía de seguridad para conductores y peatones. La institución ha insistido en que la intervención a limpiaparabrisas no tiene un carácter persecutorio, sino que busca proteger a la ciudadanía frente a conductas que podrían derivar en altercados o situaciones de riesgo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!