Quito

Metro de Quito
El 22 de abril también hubo un inconveniente con los trenes en la estación Alameda.Foto: expreso

Nueva falla en el Metro de Quito genera malestar entre los usuarios

Se trata del tercer incidente en los trenes en solo una semana

El Metro de Quito volvió a enfrentar problemas operativos este 9 de mayo de 2025. En apenas una semana, al menos tres incidentes han afectado el servicio, obligando a la evacuación de pasajeros y generando molestias entre los usuarios. 

Le invitamos a leer: ¿Fin del efectivo?: Así será el pago en el Trole y Ecovía

Río Machángara

Pabel Muñoz firma acuerdo de 14 medidas para la recuperación del río Machángara

Leer más

La más reciente ocurrió la tarde de este 9 de mayo de 2025, en la estación La Magdalena, al sur de la ciudad.

En redes sociales circularon videos mostrando a cientos de pasajeros saliendo de la estación. La razón: una nueva falla en las puertas, lo que obligó a la unidad T511 a detenerse y a suspender temporalmente la operación en ese punto. 

La Empresa Metro de Quito confirmó el hecho a través de su cuenta de X, asegurando que el servicio sigue activo en los tramos Quitumbe - Recreo y Labrador - San Francisco, mientras que en el resto de las estaciones la operación se mantiene con normalidad.

Preocupación por reiteradas fallas en el sistema

Las recientes interrupciones han encendido las alarmas entre los usuarios y autoridades. El concejal Michael Aulestia cuestionó la situación en su cuenta de X: "¿Qué está pasando en el #MetroDeQuito? @MetrodeQuito y la Empresa Operadora @eommt_uio deben dar explicaciones sobre todos los eventos de estos días".

La edil Cristina López también expresó su preocupación: "Nueva falla operacional en @MetrodeQuito. Todos los usuarios que estuvimos en el tren desembarcamos en la Estación El Recreo y nadie nos da una explicación. El siguiente tren llega en 23 minutos. Inaceptable que en esta semana ya tengamos 3 fallas operacionales".

Los problemas no son recientes. Solo el 6 y el 7 de mayo, los pasajeros reportaron demoras de más de 20 minutos en las estaciones Quitumbe y La Magdalena.

¿Por qué se producen los retrasos?

Desde la empresa Metro de Quito y la empresa CAF, fabricante de los trenes, aseguraron que este tipo de problemas son comunes en todos los sistemas ferroviarios.

Según José María Mora, asesor de mantenimiento de la empresa española, la alta demanda de pasajeros ejerce una gran presión sobre las puertas, lo que puede generar fallos ocasionales. Por ello, se realizan mantenimientos frecuentes.

Otro funcionario del Metro agregó que la interacción constante de los pasajeros con las puertas puede causar 'perturbaciones' en la operación, afectando el normal funcionamiento del sistema. Ante esta situación, las autoridades recomiendan a los usuarios evitar forzar las puertas y no acercarse demasiado a ellas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!