
Monitoreo detecta fisuras en 22 viviendas de El Paraíso y Pactoloma
20 familias afectadas recibieron ayuda humanitaria en Pacto tras las lluvias.
La Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos del Municipio de Quito ha intensificado el monitoreo preventivo en las comunidades de El Paraíso y Pactoloma, localizadas en la parroquia Pacto, al noroccidente del Distrito Metropolitano. Esta acción se lleva a cabo ante la presencia de riesgos geológicos potenciales que podrían afectar a los habitantes de la zona.
Un equipo técnico especializado compuesto por geólogos, ingenieros civiles, expertos en preparación comunitaria y un piloto de dron, ha estado trabajando de manera constante en el análisis y la identificación de fisuras en viviendas y grietas en el suelo, para mitigar posibles riesgos.
Daños en viviendas
Le invitamos a que lea: El carnaval se tomó la Plaza Central de Cumbayá
Según la entidad municipal, el informe técnico elaborado tras las intervenciones realizadas muestra preocupantes hallazgos en cuanto a las condiciones geológicas de ambos sectores: Pactoloma: Se han identificado 11 viviendas ubicadas sobre terrenos inestables, que presentan grietas visibles en sus estructuras. Esta situación eleva el riesgo de desastres, especialmente en condiciones de lluvias o movimientos sísmicos.
El Paraíso: En este sector también se han reportado fisuras y grietas en 11 viviendas, lo que refuerza la preocupación sobre la estabilidad de las infraestructuras y la seguridad de los residentes.
Este fin de semana, 20 familias afectadas recibieron ayuda humanitaria de los recursos de la Tasa de Seguridad.
Se entregaron kits de higiene y kits de alimentos no perecibles, un total de $ 3.765,40.