Quito

recolección de basura en Quito
Emaseo desplegó un operativo especial de limpieza durante los tres conciertos que dio la cantante Shakira en Quito.Cortesía Emaseo

Limpieza masiva en Quito tras los conciertos de Shakira en el Atahualpa

Tres noches de música, emoción y toneladas de residuos. Emaseo desplegó un operativo para limpiar el estadio Atahualpa

Quito vivió una auténtica fiebre musical con la despedida de Shakira. La noche del martes 11 de noviembre de 2025, la artista colombiana ofreció su último concierto en el estadio Olímpico Atahualpa, donde miles de fanáticos disfrutaron de más de dos horas de música, baile y emoción.

Le invitamos a que lea: Nueva arena de espectáculos transformará el parque Bicentenario de Quito

Las entradas estaban completamente agotadas y el espectáculo se desarrolló en medio de una gran expectativa y estrictas medidas de control.

Emaseo desplegó un operativo especial de limpieza

Con la misma intensidad con la que vibró el estadio, la Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo EP) puso en marcha un operativo especial tras el evento. Según Diego Dávila, director de Operaciones de Emaseo, se desplegaron 40 trabajadores para el barrido manual y mecánico, además del uso de hidrolavadoras, barredoras y volquetas para retirar los residuos acumulados.

Fanáticas de todas las edades vibraron con los éxitos de Shakira en Quito 2025.

La fiebre de Shakira encendió Quito por tercer día consecutivo

Leer más

“El trabajo comenzó desde la madrugada y continuará durante todo el miércoles para dejar completamente limpio el perímetro del estadio”, explicó Dávila.

Más de 21 toneladas de residuos tras los conciertos

El balance de limpieza de los tres conciertos de Shakira fue considerable.

De acuerdo con los reportes de Emaseo, se recolectaron:

6,4 toneladas tras el primer concierto

7 toneladas en el segundo y

un estimado similar tras el tercero.

En total, se habrían retirado más de 21 toneladas de desechos generados durante las tres jornadas musicales.

Limpieza obligatoria tras eventos masivos

El Código Municipal establece que luego de cualquier evento masivo en la capital se debe garantizar la limpieza completa de los espacios públicos utilizados.

Esto puede realizarse mediante empresas privadas o con el apoyo de la empresa pública Emaseo, que además fiscaliza el cumplimiento de estas tareas.

Actualmente, el sector norte del estadio Olímpico Atahualpa aún mantiene cierres viales parciales debido al desmontaje del gigantesco escenario instalado para los conciertos.

Llamado a una cultura de limpieza ciudadana

Dávila aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía a mantener una cultura de limpieza responsable, especialmente durante eventos masivos.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.