Quito

TROLE BUS (14382581)
El proceso de intervención corresponde al mejoramiento del sistema que arrancó con el arribo de las nuevas unidades eléctricas.Karina Defas

Intervención de pardas del Trolebús inicia su segunda fase. ¿Cuáles estarán cerradas?

Las obras se harán en grupos de cinco cada diez días en sentido sur-norte y sentido norte-sur

Este pasado jueves 15 de mayo la readecuación de 41 paradas del sistema de movilidad municipal Trolebús inició con la intervención de cinco paradas: Estadio Olímpico, El Florón, Mariana de Jesús, Cuero y Caicedo y Colón.

Culminada su intervención, La Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito anunció que el sábado 24 de mayo arrancará la segunda fase de intervenciones en estaciones que entrarán en proceso de repotenciación.

Durante los trabajos, los pasajeros podrán embarcar y desembarcar en paradas provisionales que estarán habilitadas durante los nueve días que se estima durarán las readecuaciones. Las adecuaciones de infraestructura están previstas concluir en alrededor de dos meses y medio.

Según la entidad, las obras incluyen pintura en la estructura metálica, repotenciación de cubiertas, mejora de iluminación, revestimientos de superficies, arreglo de bancas, apoyos isquiáticos y señalética.

Cortes de luz trole

¿Fin del efectivo?: Así será el pago en el Trole y Ecovía

Leer más

¿Qué paradas estarán cerradas?

El grupo que será intervenido contempla, en sentido norte – sur, las paradas Banco Central y La Recoleta, mientras que en sentido sur – norte serán remodeladas La Mariscal, Alameda y Cumandá, con el objetivo de brindar un mejor servicio a los pasajeros.

Los usuarios podrán embarcar y desembarcar en infraestructuras provisionales que reemplazarán a las paradas Alameda sur-norte, Banco Central norte-sur y La Recoleta norte-sur. 

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ