Quito

incendio en el sur de Quito
Personal del Cuerpo de Bomberos acudió al sector de Turubamba para controlar un incendio estructural.Cortesía Bomberos

Incendio estructural en Quito deja heridos y daños materiales

Un incendio estructural movilizó a 19 bomberos y ocho unidades especializadas al sur de Quito. Más detalles en la nota

La mañana de este domingo, un incendio estructural alarmó a los vecinos del sector Turubamba, en el sur de Quito. Aproximadamente a las 06:14, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano fue alertado a través del sistema de emergencias 9-1-1 sobre un siniestro en las calles Teniente Hugo Ortiz y Moro Moro.

Le invitamos a que lea: La cara oculta de Quito: piletas convertidas en basureros y baños públicos

Atención prehospitalaria

En respuesta inmediata, 19 efectivos y ocho unidades especializadas, entre vehículos contraincendios y logísticos, fueron despachados al lugar. Al llegar, los equipos confirmaron un incendio declarado en un departamento ubicado en el quinto piso de un edificio multifamiliar. Gracias a una intervención oportuna, se logró controlar y extinguir el fuego, evitando su propagación hacia otras áreas del inmueble.

Durante la emergencia, personal de atención prehospitalaria brindó asistencia a dos personas de la tercera edad, quienes presentaban quemaduras de primer grado. No se reportaron víctimas fatales, pero sí se registraron daños materiales considerables, afectando principalmente el menaje del hogar.

Pabel Muñoz

Los desafíos que enfrenta el Ecuador exigen respuestas coordinadas: alcalde de Quito

Leer más

Una vez sofocado el incendio, los equipos realizaron tareas de remoción de escombros y aseguraron la estructura para evitar riesgos adicionales, dejando el sitio bajo la responsabilidad de los propietarios del inmueble.

En el lugar permanece personal de la unidad de investigación de incendios del Cuerpo de Bomberos de Quito, quienes llevan a cabo las diligencias necesarias para determinar las causas del siniestro.

Frente a este hecho, el Cuerpo de Bomberos hizo un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas de seguridad en el hogar, especialmente en lo relacionado con el uso del gas licuado de petróleo (GLP). 

Además,  recomienda realizar inspecciones periódicas a válvulas, mangueras y conexiones, además de asegurar que los tanques y calefones se encuentren en espacios ventilados y fuera del interior de las viviendas, con el fin de prevenir emergencias similares.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.