Quito

Bomberos Quito
Colapsa techo en vivienda en el sur de Quito y deja dos adultos mayores heridos.Cortesía

Colapso estructural deja dos heridos en el sur de Quito

Quito: caída de techo en vivienda deja dos personas heridas.

La noche del viernes 23 de mayo, una llamada a la línea única de emergencias 9-1-1 alertó sobre el colapso de una estructura en el sector Lucha de los Pobres Alta, en el sur de Quito. El hecho movilizó de inmediato a unidades de primera respuesta del ECU 911, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ), Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM).

Le invitamos a que lea: Peluches de Daniel Noboa fueron furor previo a la posesión presidencial

Emergencia activó respuesta 

Según reportes oficiales, el incidente se produjo por la caída de una estructura de madera que sostenía el techo de teja de una vivienda. Al interior del inmueble se encontraban dos personas de la tercera edad, quienes resultaron heridas tras el colapso. Equipos de emergencia acudieron al sitio con nueve efectivos y cinco vehículos especializados para brindar atención oportuna.

Los paramédicos del Ministerio de Salud Pública (MSP) evaluaron en el lugar a los adultos mayores afectados. Ambos fueron estabilizados y, tras comprobar que sus lesiones no eran de gravedad, recibieron el alta médica en el sitio. No fue necesario su traslado a una casa de salud, aunque se les brindaron las recomendaciones correspondientes para su cuidado posterior.

Lavinia Valbonesi y Daniel Noboa

Así habló Lavinia Valbonesi sin decir una palabra: el mensaje detrás de su look

Leer más

El techo se vino abajo debido al deterioro de la estructura de soporte de madera. Afortunadamente, las personas afectadas no presentan lesiones graves, indicó Bomberos de Quito. 

Los moradores de la vivienda manifestaron que no requerían asistencia adicional y que realizarían el reemplazo del techo durante la jornada del sábado.

Según Bomberos, este tipo de emergencias pone en evidencia la importancia del mantenimiento estructural de las viviendas, especialmente en sectores donde muchas construcciones han sido levantadas de manera progresiva y con materiales vulnerables al paso del tiempo y a condiciones climáticas adversas.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía revisar periódicamente las condiciones de techos, paredes y estructuras de soporte, sobre todo ante la temporada de lluvias que puede agravar el deterioro de edificaciones precarias. 

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.