Lavinia Valbonesi y Daniel Noboa
Lavinia Valbonesi llega a la investidura presidencial junto a sus hijos, con un look blanco de elegancia sobria.Karina Defas

Así habló Lavinia Valbonesi sin decir una palabra: el mensaje detrás de su look

El look de Lavinia fue blanco sobrio y elegante, evocando a figuras como Kate Middleton y Melania Trump

Durante la ceremonia de investidura de Daniel Noboa como presidente de Ecuador, una de las declaraciones más poderosas no se escuchó en el atril, sino que se vio. Se pronunció en silencio, con elegancia y propósito, a través de la imagen cuidadosamente construida de Lavinia Valbonesi. La primera dama no solo acompañó a su esposo en un momento clave de su vida política, sino que transmitió, sin palabras, un mensaje de sobriedad, renovación y unidad.

Vestida completamente de blanco marfil, Lavinia vistió con un conjunto elegante y minimalista que marcó presencia sin excesos: abrigo entallado con escote en V, hombros marcados y cinturón a tono, acompañado de una falda midi con vuelo que añadía movimiento y feminidad contenida. Completaron el look stilettos blancos, gargantilla de perlas modernas, peinado recogido y maquillaje natural (el popular 'clean makeup look'). 

¿Quién diseñó el vestido de Lavinia Valbonesi?

Una fotografía compartida en su cuenta de Instagram permitió observar un detalle clave: el cinturón llevaba la distintiva inscripción “CD”, lo que sugiere que el conjunto podría ser de Christian Dior, de la línea dirigida por Maria Grazia Chiuri, reconocida por vestir a mujeres líderes con diseños sobrios, empoderados y simbólicos. La elección refuerza la intención de proyectar una figura institucional moderna, firme y femenina.

Este tipo de vestuario ha sido adoptado por figuras como Kate Middleton, Melania Trump y Charlène de Mónaco, quienes han entendido el poder de la moda como extensión del lenguaje político. Todas han usado vestidos blancos de corte midi, siluetas estructuradas y accesorios discretos para comunicar liderazgo, equilibrio y solemnidad.

Kate Middleton, Lavinia Valbonesi y Charlène de Mónaco
Kate Middleton, Lavinia Valbonesi y Charlène de Mónaco.Internet - Expreso

Lavinia cargando a sus hijos

ALVARO NOBOA Y DANIEL NOBOA

“Creo más en ti”: Daniel Noboa recuerda a Álvaro Noboa

Leer más

Más allá del atuendo, hubo un gesto profundamente simbólico: Lavinia llegó a la ceremonia tomada de la mano de uno de sus hijos y con el otro en brazos. Esa imagen, cargada de ternura, marcó una narrativa que trasciende la institucionalidad. Probablemente, la de un país que intenta mirar al futuro desde la familia.

El blanco no fue solo una elección de moda. Fue un mensaje. En tiempos de alta polarización, el blanco transmite unidad, renovación y compromiso, usando así la imagen de Lavinia como puente entre la solemnidad del poder y la cercanía de lo cotidiano.

Su presencia silenciosa pero poderosa en la ceremonia deja claro que la primera dama no es un accesorio del poder, sino parte de una nueva narrativa que combina sensibilidad y liderazgo desde lo simbólico.

Así habló Lavinia Valbonesi, sin decir una palabra.

¿Qué representa el blanco en eventos oficiales?

  • Simboliza pureza y transparencia: El blanco está asociado con la honestidad, la claridad y la intención limpia. En contextos políticos, sugiere un nuevo comienzo libre de corrupción o intereses ocultos.
  • Representa institucionalidad y neutralidad: Es un color que evita tomar partidos visuales. No pertenece a una ideología o tendencia específica, lo que lo vuelve ideal para momentos que exigen unidad y respeto institucional.
  • Evoca paz y serenidad: En actos solemnes, el blanco transmite calma y contención, cualidades esenciales en líderes o figuras públicas que buscan inspirar confianza.
  • Realza la presencia sin ostentar: Es elegante y sofisticado, pero sin ser llamativo. Permite destacar con sobriedad, lo que lo convierte en una opción frecuente para figuras de alto perfil que deben mantener un perfil diplomático.
  • Asocia renovación y esperanza: Al ser el color de lo nuevo y de la luz, en ceremonias como una investidura presidencial, el blanco comunica una nueva etapa, un nuevo ciclo y un compromiso con el futuro.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ