Quito

TRAFICO VEHICULAR (13228741)
La medida vial, señala la AMT, reduce hasta en un 20% la congestión vial en la capital.ANGELO CHAMBA

Así funcionará el Pico y Placa en Quito este jueves 3 de julio

El sistema rige en dos franjas horarias y aplica también para motocicletas

Este jueves 3 de julio de 2025, el sistema de restricción vehicular "Pico y Placa" continuará vigente en el Distrito Metropolitano de Quito. La medida busca reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la ciudad, regulando la circulación de vehículos según el último dígito de su placa.

El horario de restricción se mantiene en dos franjas: por la mañana, de 06:00 a 09:30, y por la tarde, de 16:00 a 20:00. Durante estos períodos, los vehículos particulares y motocicletas con placas terminadas en ciertos dígitos no podrán circular dentro del perímetro urbano establecido.

Específicamente, este jueves 3 de julio, la restricción aplica para los vehículos cuyas placas terminan en 7 y 8. Esta medida también se extiende a las motocicletas, considerando el último número antes de la letra final de la placa.

Estas son las multas por incumplir el Pico y Placa

El incumplimiento de la medida conlleva sanciones económicas. La primera infracción se penaliza con una multa equivalente al 15% del salario básico unificado, la segunda con el 25%, y la tercera o más con el 50%. Además, el vehículo podría ser trasladado a un patio de retención vehicular.

Explosivo Quito

Alerta en el norte de Quito por la presencia de un artefacto explosivo

Leer más

Existen excepciones a esta normativa. Los vehículos conducidos por personas con discapacidad, adultos mayores y aquellos pertenecientes a entidades oficiales están exentos de la restricción, siempre y cuando cuenten con la documentación que lo acredite.

Para facilitar la movilidad durante las horas pico, la Agencia Metropolitana de Tránsito implementa contraflujos en vías principales como la avenida Velasco Ibarra, la autopista General Rumiñahui, la avenida Mariscal Sucre y el túnel Guayasamín.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí