
Feriado 24 de mayo Ecuador: planes imperdibles y económicos en Quito
Feriado por la Batalla de Pichincha se celebra este 24 de mayo. Descubre qué hacer en Quito y aprovecha al máximo el descanso
Este 24 de mayo, Ecuador conmemora la Batalla de Pichincha, una fecha histórica que marcó la independencia del país. Y como cada año, el feriado se convierte en la excusa perfecta para hacer una pausa, descansar o aprovechar para descubrir nuevos rincones sin salir de la ciudad. En Quito, la agenda de actividades promete opciones para todos los gustos y bolsillos: desde recorridos culturales y paseos al aire libre hasta ferias gastronómicas y espectáculos gratuitos. ¿Lo mejor? Muchos de estos planes son económicos o totalmente gratuitos. Aquí te contamos los imperdibles para disfrutar del feriado sin romper tu presupuesto.
Quito, con su mezcla única de historia, cultura y naturaleza, es una de las ciudades más encantadoras de Latinoamérica. Su centro histórico el más grande y mejor conservado de la región— invita a perderse entre iglesias coloniales, plazas llenas de vida y callejones que narran siglos de tradición. Pero Quito no solo es pasado: su riqueza natural, su vibrante oferta cultural y su gastronomía diversa la convierten en un destino ideal tanto para locales como para turistas que buscan nuevas experiencias.
Sigue leyendo: Inocar alerta de oleajes mayores a 2 metros en playas ecuatorianas durante el feriado
Y en feriados como el del 24 de mayo, la ciudad se llena de propuestas para todos los gustos. Desde caminatas por parques y rutas patrimoniales, hasta museos gratuitos, ferias gastronómicas y espectáculos al aire libre, Quito se transforma en un espacio para redescubrir sin necesidad de salir de ella. Es la oportunidad perfecta para reconectar con su esencia, explorar sus rincones más icónicos y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer sin gastar de más.
Lugares imperdibles para recorrer en Quito durante el feriado
- Centro Histórico: Recorre la Plaza Grande, la Iglesia de San Francisco, La Compañía de Jesús y sube al Panecillo para disfrutar de historia, arquitectura y vistas inigualables.
- Teleférico y Parque Itchimbía: Dos opciones para admirar la ciudad desde las alturas y conectar con la naturaleza.
- Parque La Carolina y Jardín Botánico: Ideales para un plan tranquilo rodeado de árboles, flores y áreas para descansar.
- Explora con nuevos ojos: Cada rincón de Quito guarda historia y este feriado es la oportunidad perfecta para descubrirla o volver a enamorarte de ella.
Actividades recomendadas para este feriado en Quito
Según la agenda cultural oficial del Municipio de Quito te compartimos las actividades que no te puedes perder este feriado:
- Viernes 23 de mayo
La jornada inicia con música y poesía. En Chillogallo, se celebran las fiestas del sector con un homenaje a las madres en el concierto Mamá: amor, comprensión y ternura, que se realizará desde las 09:00 en el estadio de la Liga Barrial 23 de Mayo. La entrada es libre y el ambiente promete alegría y comunidad.
Para los amantes de la literatura, a las 12:00 se presentará el nuevo poemario A sorbos la desmesura de Fabián Darío Mosquera, un evento íntimo y gratuito en el Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista.
Y si prefieres algo más misterioso, el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) te invita a su Recorrido Fantasmal, donde leyendas quiteñas cobran vida en un paseo teatralizado entre sombras y relatos. Hay funciones a las 19.00 y 20:00. Costo: $ 15 general y $ 10 preferencial.
- Sábado 24 de mayo
La jornada del sábado se llena de cultura y aprendizaje. En el Complejo Arqueológico Tulipe, a las 10:00, se desarrollará una exposición interactiva sobre la elaboración de la panela y sus derivados, organizada por el Instituto Metropolitano de Patrimonio. Es una experiencia educativa con acceso libre, ideal para salir de la rutina sin alejarse demasiado.
En el Parque Cumandá, a las 12:00, los músicos de la ciudad podrán sumarse a las Prácticas de grabación, un espacio abierto para la comunidad artística. También con entrada libre.
Y en el Museo de la Ciudad, a partir de las 10:00, se llevará a cabo Polinizando el futuro, una actividad educativa para reflexionar sobre biodiversidad, sostenibilidad y el papel de los polinizadores en el equilibrio ecológico. Entrada gratuita.
- Domingo 25 de mayo
El Yaku Parque Museo del Agua propone un plan ecológico y cinematográfico: Yaku Cinema proyectará cortometrajes sobre abejas y sostenibilidad en dos funciones, a las 11:30 y 14:30. Esta actividad está incluida en el valor de la entrada al museo (USD 4 adultos, USD 2 estudiantes y niños).
Además, durante todo el feriado, se podrá visitar La Maña del Bosque, una exposición en la sala 5 del Centro Cultural Metropolitano (CCM), abierta de 09:30 a 16:30. Esta muestra invita a reconectar con la naturaleza desde una mirada distinta, ideal para cerrar el feriado con una dosis de arte y conciencia ambiental.
Este feriado del 24 de mayo es la oportunidad perfecta para reconectar con la ciudad, explorar nuevos espacios y disfrutar de actividades pensadas para todos los gustos y edades. Quito no solo ofrece historia y paisajes, también abre sus puertas a la cultura, la creatividad y el encuentro ciudadano.
Ya sea que prefieras un recorrido patrimonial, una experiencia artística o simplemente relajarte en un entorno natural, la capital tiene un plan esperándote. No dejes pasar este fin de semana sin redescubrir todo lo que Quito tiene para ofrecer.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí