
Evita multas: esto debes saber del Pico y placa en Quito este 5 de septiembre
El Cabildo mantiene la restricción vehicular para mejorar la movilidad en la urbe
Este viernes 5 de septiembre, Quito implementará la medida de restricción vehicular conocida como "Pico y placa". Esta medida busca reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la ciudad, por lo que se aplica en la franjas horarias de mayor congestión: de 06:00 a 09:30 en la mañana, y en la tarde y noche de 16:00 a 20:00
Es importante destacar que los días feriados y fines de semana no están sujetos a esta restricción, permitiendo libre circulación vehicular.
Los conductores que infrinjan la normativa se exponen a sanciones económicas. Por ejemplo, una primera infracción puede resultar en una multa del 15% del salario básico unificado, aproximadamente $70,50.
Según el calendario establecido por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), el viernes 5 de septiembre, los vehículos con placas terminadas en 9 y 0 no podrán circular.
Operativos para controlar el exceso de velocidad
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) indicó que está gestionando la movilidad en puntos claves de vías con alto riesgo de siniestralidad como en las avenidas Simón Bolívar y Ruta Viva.
Con el objetivo de que los conductores disminuyan su velocidad, en la Simón Bolívar, donde en 2025 se registraron 269 accidentes, 156 heridos y 27 muertes, se han instalado conos y canalizadores viales y se han reforzado los operativos.
La Ruta Viva es la segunda vía en la que se ha instalado un dispositivo de pacificación en los kilómetros 1,2,4 y 8. Esto se debe a las estadísticas que reportan que en lo que va del año se han registrado 54 siniestros, 49 lesionados y 11 fallecidos.
Estos dispositivos se mantienen de lunes a domingo, de 06:00 a 18:00, estarán de manera permanente en los sectores de la autopista General Rumiñahui, Masgas y Ruta Viva.
Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí.