
Estas son las restricciones del Pico y placa para el viernes 12 de agosto
Descubre qué placas no pueden circular durante la aplicación de la restricción, que rige en el caso urbano
Este viernes 12 de agosto, Quito continuará con la aplicación de la medida de restricción vehicular conocida como "Pico y placa". La restricción se aplica a los vehículos y motocicletas según el último dígito de la placa. Los horarios establecidos son de 06:00 a 09:30 en la mañana y de 16:00 a 20:00 en la tarde y noche. Es importante tener en cuenta que esta medida no se aplica los fines de semana ni en feriados.
Los conductores que no respeten la restricción del pico y placa enfrentarán sanciones económicas. La primera infracción conlleva una multa equivalente al 15% del Salario Básico Unificado (SBU), es decir, aproximadamente USD 70. En caso de reincidencia, la multa asciende al 25% del SBU y, en una tercera infracción, al 50% del SBU.
Si bien el Pico y Placa rige en el casco urbano, la medida tiene un área limitada para su funcionamiento dentro del Distrito Metropolitano.
Según los datos del Cabildo, en el sur, la restricción funciona hasta los puentes de Chillogallo y de Guajaló y en el norte los límites son la Escuela Superior de la Policía y el puente Villorita. En el este, el límite es la Av. Simón Bolívar, a la altura del intercambiador de La Granados y del intercambiador de Carapungo.
El viernes 12 de agosto, no podrán circular los vehículos con placas terminadas en 9 y 0.
Contraflujos para mejorar la movilidad
Para facilitar la circulación durante las horas de mayor congestión, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha implementado contraflujos en varias vías principales de la ciudad. Estos contraflujos operan en los siguientes horarios:
- Túnel Guayasamín: de 07:00 a 08:30 y de 16:00 a 19:30.
- Autopista General Rumiñahui: de 06:30 a 07:30, de 08:00 a 08:30 y de 16:30 a 19:30.
- Avenida Mariscal Sucre: de 06:30 a 07:00, de 07:30 a 08:00; de 16:30 a 17:00 y de 17:30 a 18:00.
- Avenida Velasco Ibarra: de 06:00 a 08:30 y de 17:00 a 19:30.
Recuerde que las personas de la tercera edad, con discapacidad y los autos oficiales están exentos de la medida como también lo están los vehículos eléctricos y para el transporte rural.