
Eléctrica Quito suspende cobro de tasa de recolección de basura en tres cantones
Usuarios de Quito dejarán de pagar la tasa de recolección de basura desde noviembre
La empresa Eléctrica Quito informó que, a partir de la factura correspondiente al mes de noviembre, dejará de cobrar la tasa de recolección de basura a los usuarios de los cantones Quito, Rumiñahui y Quijos, tras la terminación unilateral anticipada de tres convenios de cooperación interinstitucional.
Le invitamos a que lea: Conflicto sentimental termina en ataque: Fiscalía detiene a cuatro personas en Quito
Tres cantones se quedan sin tasa de recolección
La gerente general de Eléctrica Quito, Elizabeth Landeta, explicó que los convenios en cuestión fueron suscritos con la empresa pública Emaseo, el GAD Municipal del Cantón Quijos y el GAD Municipal del Cantón Rumiñahui, y que su finalización se fundamenta en el artículo 60 de la Ley Orgánica de Servicio Público de Energía Eléctrica (LOSPE). Dicho artículo prohíbe que la tasa de recolección de basura sea indexada directa o indirectamente al consumo de energía eléctrica.
“Esta medida busca garantizar transparencia en la facturación y que los ciudadanos paguen únicamente por el consumo eléctrico, cumpliendo estrictamente con la ley y evitando cobros indebidos en las facturas”, indicó Landeta.
La ejecutiva también señaló que, en 2024, la empresa suscribió ocho convenios de cooperación con distintos GADs De estos, cinco permanecen vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025, incluyendo los cantones El Chaco, Pedro Vicente Maldonado, Cotacachi, Los Bancos y El Cantón Mejía.
Landeta aclaró que el cobro de contribuciones para el Cuerpo de Bomberos, regulado por el artículo 32 de la ley, se mantiene vigente. Actualmente, Eléctrica Quito administra nueve convenios para esta finalidad y entrega los recursos de manera mensual, cumpliendo de forma íntegra con la normativa.
Como ejemplo, la empresa presentó modelos de facturas: en Rumiñahui, un consumo eléctrico de 47,07 dólares estaba acompañado de una tasa de recolección de basura de 12.47 dólares; en Quijos y Quito, los valores de la tasa también se reflejaban sobre la factura de consumo eléctrico. Con la nueva disposición, estos cargos desaparecerán a partir del próximo mes.