Quito

PRESENTACION PESEBRE (15359253)
El montaje del pesebre requirió setenta días de trabajo continuo por un equipo de seis personas.MATTHEW HERRERA

El pesebre más grande de Sudamérica ya brilla en la Basílica del Voto Nacional 

Quito | Con más de 1.700 figuras y efectos de luz y sonido, el nacimiento abrió sus puertas en la Basílica del Voto Nacional

El Belén Encantado, considerado el pesebre más grande de Sudamérica, se exhibe en la Basílica del Voto Nacional de Quito con más de 1.700 figuras y efectos de lluvia, nieve y luz que crean una experiencia inmersiva única. La muestra, que combina arte, tradición y tecnología, estará abierta hasta enero de 2026 y puede visitarse todos los días de 09:00 a 18:30.

La penumbra envuelve la Basílica del Voto Nacional, en Quito, y apenas unos rayos de luz se filtran a través de los vitrales góticos, proyectando destellos de color sobre el mármol. De pronto, un murmullo eléctrico recorre la nave central: truenos y relámpagos brotan de diminutas nubes suspendidas, mientras la lluvia cae suavemente sobre paisajes en miniatura, dominados por la estrella de Belén que anuncia un nuevo nacimiento.

El Belén Encantado ha llegado al imponente templo. Considerado el pesebre más grande de Sudamérica, esta exhibición se ha convertido en un atractivo turístico y religioso imprescindible, que fascina tanto a locales como a visitantes, ofreciendo una experiencia sensorial única donde tradición, arte y tecnología se funden en cada detalle.

Ecuador se ha contagiado de un jingle colombiano, que señala que el 1 de septiembre marca el inicio del camino a Navidad.

Desde septiembre se siente que viene diciembre: Un jingle pasó al calendario

Leer más

Cada escena transporta al espectador a los primeros años de vida de Jesús, desde su nacimiento hasta su encuentro con los sabios en el templo de Jerusalén. Los visitantes quedan atrapados en un mundo suspendido en el tiempo: pastores cuidan ovejas de yeso, agricultores cosechan frutos y artesanos ejecutan sus oficios con precisión minuciosa.

La exposición se extiende a lo largo de 280 metros cuadrados dentro de la Basílica y cuenta con más de 1.700 figuras, de las cuales 650 están animadas con movimiento. Sus 90 construcciones recrean paisajes bíblicos y escenas cotidianas de pueblos antiguos, mientras efectos especiales reproducen fenómenos naturales como lluvia, nieve, sol y amanecer, creando una experiencia inmersiva que cautiva por igual a niños y adultos.

Un arduo montaje

El Belén Encantado nació hace 21 años en Loja, cuando el padre Jimmy Arias Piedra decidió montar un pesebre de apenas 10 metros cuadrados. Según Luis Alberca, responsable de la muestra, la intención inicial era clara: “Los niños confundían la Navidad con Papá Noel. El padre Jimmy quiso mostrar el verdadero sentido de la celebración”, cuenta.

Con el tiempo, la iniciativa creció hasta convertirse en una obra monumental, destinada a la evangelización, la recreación de escenas bíblicas y la preservación de la memoria artística y cultural de Quito.

PRESENTACION PESEBRE (15359296)
La exposición se extiende a lo largo de 280 metros cuadrados y cuenta con más de 1.700 figuras, de las cuales 650 están animadas.MATTHEW HERRERA

Para esta edición, el montaje del monumental pesebre requirió 70 días de trabajo continuo por un equipo de seis personas entre artistas, técnicos y restauradores. “Cada figura se coloca con precisión para que conserve su significado catequético y artístico”, explica Alberca. La restauración de piezas dañadas se realiza con paciencia artesanal: “Usamos arcilla y pastas especiales para garantizar que los mecanismos de movimiento no provoquen fracturas. A veces se rompen las manitos o los deditos, y debemos arreglarlos uno a uno”, añade.

PESEBRE CARMEN BAJO

Conozca el pesebre más antiguo y enigmático de Quito

Leer más

La decisión de abrir la muestra meses antes de la época festiva responde, añade el experto, a la intención de ofrecer a los visitantes la posibilidad de disfrutarla en todo su esplendor, sin aglomeraciones ni apuros.

La Basílica del Voto Nacional, escenario del Belén Encantado, es una joya arquitectónica neogótica considerada la más grande de América Latina. Con 115 metros de altura, 24 capillas que representan las provincias del país y vitrales de colores que contrastan con la frialdad de la piedra, este templo monumental fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto con el Centro Histórico de Quito.

Cada escena del pesebre busca transportar al espectador a un mundo suspendido en el tiempo. “Ninguna figura está colocada al azar”, asegura Alberca. “Representamos los oficios de la época, las costumbres y los pasajes bíblicos más importantes. Cada detalle tiene un sentido catequético y artístico”, señala.

Datos para visitar el Belén Encantado en la Basílica del Voto Nacional

  • Lugar: Basílica del Voto Nacional, Centro Histórico de Quito.
  • Horario: Todos los días, de 09:00 a 18:30.
  • Entradas: $3 para adultos y $1,50 para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
  • Disponible hasta: Enero de 2026.
  • Extensión: 280 metros cuadrados con más de 1.700 figuras, 650 de ellas animadas.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ