
Desde septiembre se siente que viene diciembre: Un jingle pasó al calendario
En Ecuador se ha posicionado una frase popular en Colombia, que marca el inicio de la temporada navideña. ¿Por qué?
Cada 1 de septiembre Colombia cambia de chip: a medianoche suena el jingle de Olímpica Stereo: “Desde septiembre se siente que viene diciembre”. Y con la frase arranca, extraoficialmente, la temporada navideña en ese país. Nació en los 90 como una cuña radial y actualmente es tradición nacional.
(Te invitamos a leer| Navidad en agosto con toda su decoración y sus sabores)
El estribillo nació en Barranquilla dentro del equipo creativo de radio Olímpica, integrado por Miguel “Mike” Char, Andy Pérez y Rafael Páez. Desde entonces, la emisora lo lanza cada 1 de septiembre y se volvió un ritual que abre los llamados “meses bre”, como se los conoce a septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
La frase contagió a Ecuador
En Ecuador, desde el 1 de septiembre las redes se llenan del jingle y en Google aumentan las búsquedas sobre su significado y origen. Las páginas web locales y creadores de contenido lo difunden como antesala de la temporada.
La frase, acompañada de música alegre y pegajosa, sincroniza con el calendario emocional: en Colombia la Navidad “arranca” en septiembre"; mientras que en Ecuador, el modo navideño suele encenderse tras Halloween, el 31 de octubre o el Día de Difuntos a inicios de noviembre. Sin embargo, el jingle ya hace eco aquí también. Es simple, contagioso y marca un reloj cultural compartido.
El jingle saltó de la cuña a la pantalla global. En 2024 apareció en Times Square y confirmó así su condición de ícono pop.
En redes, con entusiasmo y orgullo, influencers colombianos comparten los inicios y el posicionamiento de este jingle septembrino.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!