Quito

TRAFICO EN QUITO (14925450)
La restricción vehicular aplica en dos horarios. Las multas van desde USD 70,50 a USD 235.Franklin Jacome

Conozca las restricciones del Pico y placa para el lunes 28 de julio en Quito

Desde hoy también se activa un contraflujo en la Av. Occidental. Estos son los horarios

Este lunes 28 de julio de 2025, el sistema de restricción vehicular "Pico y Placa" continuará vigente en Quito con el objetivo de reducir la congestión en las principales vías de la ciudad durante las horas pico. La medida se aplica en dos franjas horarias: de 06:00 a 09:30 en la mañana y de 16:00 a 20:00 en la tarde. Durante estos periodos, los vehículos particulares y motocicletas tienen restricciones de circulación dependiendo del último dígito de su placa.

Para este lunes, la restricción aplica a los vehículos cuyas placas terminan en 1 y 2. Es importante destacar que esta medida también se extiende a las motocicletas, considerando el último número antes de la letra final de la placa. Los conductores que infrinjan esta normativa se exponen a sanciones económicas que varían según la reincidencia: $70,50 por la primera infracción (15% del Salario Básico Unificado), $141 por la segunda (30% del SBU) y $235 por la tercera o más reincidencias (50% del SBU). 

Además, los infractores tienen la opción de pagar las multas mediante trabajo comunitario. Cabe destacar que ya no se retienen los vehículos por incumplir esta medida, según las reformas aprobadas por el Concejo Metropolitano de Quito .

PLAZA FOCH (6777549)

Ataque armado en La Mariscal deja dos muertos: se investiga posible sicariato

Leer más

El perímetro de aplicación del "Pico y Placa" abarca el Distrito Metropolitano de Quito, delimitado por las avenidas de Los Narcisos al norte, Morán Valverde al sur, Simón Bolívar al este y Mariscal Sucre al oeste. Es fundamental que los conductores planifiquen sus desplazamientos considerando estas restricciones para evitar sanciones y contribuir a una movilidad más fluida en la ciudad.

Cierres en marcha al norte de la urbe

Adicionalmente, desde este lunes 28 de julio, se implementará un cierre total del tránsito vehicular en sentido sur-norte de la avenida Occidental (Mariscal Sucre), a la altura de la intersección con la avenida Mariana de Jesús. Esta medida se debe a los trabajos de construcción del nuevo intercambiador vial en esa zona, los cuales se extenderán hasta noviembre.

Para mitigar el impacto de este cierre, el Cabildo ha dispuesto un contraflujo temporal utilizando los carriles del sentido norte-sur de la avenida Occidental. Además, se han habilitado rutas alternas como las calles Nicolás Arteta, Calisto y Nuño de Valderrama. Estas medidas buscan garantizar la movilidad, especialmente en sectores sensibles como el hospitalario, que es transitado por ambulancias, pacientes y visitantes.

Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados sobre las actualizaciones de la medida a través de las redes sociales de la AMT. 

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ