Quito

TRAFICO VEHICULAR EN QUITO
La medida restringe a diario la circulación de vehículos y motos por el último dígito de la placa.ANGELO CHAMBA

Conozca las reglas del Pico y Placa para el jueves 10 de julio en Quito

La medida funciona en las mañanas y tardes. Hay multas para quienes incumplan la restricción

Este jueves 10 de julio, Quito implementará el régimen de Pico y Placa, restringiendo la circulación vehicular para mejorar la movilidad y reducir la congestión en las principales arterias de la ciudad. La medida se aplica en dos franjas horarias: por la mañana, de 06:00 a 09:30; y por la tarde, de 16:00 a 20:00.

Las autoridades municipales han establecido excepciones a esta normativa. Están exentos de la restricción los vehículos oficiales de la Presidencia y Vicepresidencia de la República, el Cuerpo Diplomático y Consular acreditado en el Gobierno Nacional, el transporte de personas con discapacidad, vehículos particulares conducidos por personas de la tercera edad, vehículos de emergencias como ambulancias, bomberos y policía, el transporte colectivo de personas, el transporte comercial rural, y los vehículos 100% eléctricos o de cero emisiones.

Es importante destacar que, según las reformas a la ordenanza que regula la restricción vehicular en Quito, se ha prohibido la retención de vehículos que infrinjan el Pico y Placa. Sin embargo, los conductores infractores deberán pagar una multa económica o realizar trabajo comunitario para saldar la sanción. La multa por la primera infracción es del 15% del salario básico unificado (USD 70,50), por la segunda del 25% (USD 117,50), y por la tercera del 50% (USD 235,00). El miércoles 14 no podrán circular los autos y motos con placas terminadas en 5 y 6.

Revisión vehicular Quito

Revisión y matriculación en Quito: estos autos no pagarán multa por calendarización

Leer más

Para facilitar la movilidad en la ciudad, se han habilitado contraflujos en cuatro vías principales. Estos contraflujos operarán en dos horarios: por la mañana, de 06:00 a 08:30; y por la tarde, de 16:00 a 18:30. Estos funcionan en la avenida Velasco Ibarra, la avenida Mariscal Sucre, la Autopista General Rumiñahui y el Túnel Guayasamín.

El jueves 10 de julio no podrán circular los vehículos con placas terminadas en 7 y 8. 

Cierre temporal de la av. Oswaldo Guayasamín

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) lleva a cabo un cierre total en la av. Oswaldo Guayasamín, entre el antiguo peaje y el túnel, en ambos sentidos. La intervención contempla el retiro e instalación de bolardos, pintura interior del túnel, movimiento de muros tipo jersey y la limpieza general del sector. 

La AMT desplegará personal operativo en la zona para garantizar el orden y la seguridad vial, tanto del personal técnico como de los transeúntes.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.