
Lluvias y tormentas eléctricas se mantendrán durante el feriado en Quito
Esas condiciones metereológicas se mantendrán hasta el miércoles 5 de noviembre de 2025
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano informó sobre la advertencia meteorológica que estará vigente hasta las 20:00 del miércoles 5 de noviembre de 2025, debido a la persistencia de lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).
Te invitamos a leer: Solicitan ampliar restricción al transporte pesado en la Ruta Viva y Simón Bolívar
Según el reporte de la Sala Situacional del COE, se prevé un nivel de afectación alto en la capital, con posibilidad de descargas eléctricas, caída de granizo y acumulación de agua en sectores vulnerables. Las lluvias más intensas se registrarían entre el 1 y el 4 de noviembre, coincidiendo con el feriado nacional por la Independencia de Cuencia y Día de Difuntos.
Sectores con mayor riesgo
El nivel de alerta es alto en todo el Distrito Metropolitano, tanto en zonas rurales como urbanas. Entre los sectores con mayor vulnerabilidad figuran:
Noroccidente: Nanegal, Nanegalito, Nono y Calacalí.
Valles: Tumbaco, Los Chillos, San Antonio, Puembo, Yaruquí, Checa, Conocoto y Alangasí.
Zonas urbanas: Quitumbe, La Mariscal, Eloy Alfaro y Calderón.
La intensidad de precipitación estimada para estos días se ubica entre 12 y 40 milímetros por día, lo que eleva el riesgo de inundaciones, deslizamientos de tierra y movimientos en masa, especialmente en zonas de ladera y caminos rurales.
Posibles afectaciones
El COE advirtió que las principales consecuencias de este evento climático podrían incluir:
- Acumulación de agua en viviendas, locales comerciales y vías de alto tránsito.
- Deslizamientos de tierra y movimientos en masa debido a la saturación del suelo.
- Descargas eléctricas y vientos fuertes, con riesgo de caída de ramas y objetos.
- Retrasos en la movilidad y posibles cierres preventivos de vías.
Las autoridades exhortaron a la población a adoptar medidas de autoprotección, como evitar zonas inundables, revisar desagües, asegurar objetos en balcones y techos, y no resguardarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
A los conductores también se recomendó manejar con precaución debido a que las lluvias pueden reducir la visibilidad y generar condiciones peligrosas en carretera.
El Municipio de Quito recordó que se mantienen activos los equipos de monitoreo, respuesta y limpieza de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) y del Cuerpo de Bomberos de Quito, para atender posibles emergencias derivadas de las precipitaciones.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!