Quito

Trabajos Lumbisí
La intervención forma parte de la rehabilitación de 11 km de la av. Oswaldo Guayasamín.Foto: cortesía / Epmmop

Cierres viales en Quito: redondel del Escalón de Lumbisí se inhabilita por tres días

La obra incluye el retiro de la capa asfáltica dañada y la colocación de una nueva

La mañana de este 9 de octubre de 2025 se iniciaron los trabajos en el redondel del Escalón de Lumbisí, en Cumbayá, al oriente de Quito. En la zona se realizan trabajos de repavimentación, lo que podría generar complicaciones en el tránsito durante el feriado.

Te invitamos a leer: Tragedia en la Ruta Viva: Ciclista muere atropellado en el primer día de feriado

El cierre forma parte de una intervención vial que busca rehabilitar 11 kilómetros de la Av. Oswaldo Guayasamín, una de las principales arterias que conecta Quito con el valle de Tumbaco. 

De acuerdo con la Empresa de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), la obra incluye el retiro de la capa asfáltica dañada y la colocación de una nueva, con jornadas de trabajo continuas las 24 horas, divididas en turnos diurnos y nocturnos.

¿Qué vías usar?

Mientras duren los trabajos, los conductores tendrán que buscar rutas alternas. Las principales opciones habilitadas son:

- Los carriles del paso deprimido de la Av. Oswaldo Guayasamín

  • La Ruta Viva

  • La vía del Escalón Lumbisí

Los vehículos que transiten entre el occidente y oriente de la ciudad podrán circular con normalidad por el paso a desnivel. Sin embargo, quienes vengan desde la Ruta Viva y necesiten acceder a la calle María Angélica Hidrobo, no podrán hacerlo ya que el cruce estará inhabilitado.

¿Hasta cuándo será el cierre?

La restricción se mantendrá hasta las 23:59 del sábado 11 de octubre, si el clima lo permite y no se presentan imprevistos. Durante ese tiempo, personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) estará en la zona para gestionar la circulación y dar soporte vial.

La intervención coincide con uno de los feriados más largos y con mayor movimiento vehicular del año, por lo que se recomienda a los conductores informarse en tiempo real y, si es posible, evitar la zona en las horas de mayor flujo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!