desfile
Tradición. Estudiantes bailaron marimba y usaron turbantes en el pregón.Cortesía

San Lorenzo vibró en el Día del Pueblo Afro

Las unidades educativas celebraron la fecha con pregón de marimba

Estudiantes y profesores de más de 20 unidades educativas participaron en un desfile intercultural en San Lorenzo, al norte de la provincia de Esmeraldas, para celebrar el Día del Pueblo Afroecuatoriano.

Te puede interesar Banderas, música y civismo marcaron el Pregón Octubrino en la UG

Con bailes de marimbas, turbantes en las cabezas, atuendos de hojas de plátanos, botas y machetes, que representan la vestimenta y costumbres del pueblo esmeraldeño, los participantes hicieron un recorrido de más de 5 kilómetros.

GLORIA TACO, MAMA NEGRA

La Mama Negra se festeja con normalidad en Latacunga

Leer más

El Día del Pueblo Afroecuatoriano conmemora el 2 de octubre de 1553, cuando Alonso de Illescas, un afrodescendiente esclavizado que logró escapar de los barcos negreros, lideró una rebelión y fundó una comunidad libre en la región de Esmeraldas, en la costa norte de Ecuador.

Este acto marcó el inicio de la resistencia afro en el país y simboliza la lucha por la libertad, la justicia y los derechos del pueblo afroecuatoriano.

Elección de la Señorita y Niña Afro 2025

Además del desfile, el cantón esmeraldeño cumplió con una agenda cultural que incluyó la elección y coronación de la Señorita y Niña Afro 2025 y la presentación de ferias gastronómicas que exaltaron platos típicos locales como el encocado de cangrejo, el ceviche de camarón y el tapado de pescado.

El Día Nacional del Pueblo Afroecuatoriano fue declarado oficialmente en 1997 por el Estado ecuatoriano, como parte del reconocimiento a la historia, cultura y aportes de las comunidades afrodescendientes en la construcción del país. Desde entonces, esa fecha es una jornada en el que las comunidades negras vibran con sus tradiciones.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ