
¿Qué pasó en Puerto Bolívar? Un muerto, un herido y un ataque que pudo ser peor
Un ataque armado desde tres lanchas dejó un muerto y un herido en Puerto Bolívar
La rápida reacción de la Policía Nacional y de la Infantería de Marina evitó una posible masacre la noche del domingo 23 de noviembre en el malecón de Puerto Bolívar. Un grupo de al menos 20 hombres armados llegó por mar en tres lanchas y abrió fuego contra quienes se encontraban en esta zona turística. El ataque ocurrió a pocos metros de la iglesia Templo Faro, donde se desarrollaba una misa con la presencia del alcalde de Machala, Darío Macas, y del prefecto de El Oro, Clemente Bravo.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:00. En el malecón varias personas paseaban y libaban, entre ellas posibles integrantes de los Sao Box, cuando iniciaron las detonaciones. Aunque el fuego estaba dirigido a ese grupo, la balacera se produjo a pocos pasos del templo, donde decenas de fieles participaban en una ceremonia religiosa.
El pánico dentro de la iglesia fue inmediato: algunos asistentes corrieron al interior para resguardarse, otros se ocultaron detrás del altar y las puertas fueron cerradas para evitar el ingreso de los atacantes. La misa estaba por concluir cuando comenzó el ataque.
La Policía confirmó que el objetivo no eran los feligreses ni las autoridades presentes, pero debido a la cercanía del templo y la cantidad de personas reunidas, el riesgo de una tragedia mayor fue alto.
La víctima mortal fue identificada como William Alejandro Tigre Sánchez, de 40 años. El herido, Edwar Noboa, de 29, permanece bajo atención médica.
Ataque desde el mar
Testigos señalaron que los agresores vestían de negro y dispararon de forma continua desde las embarcaciones. Los primeros tiros fueron hacia el grupo del malecón y luego hacia otros puntos del área.
El coronel Pablo Fajardo, jefe del Distrito Machala, indicó que al menos 20 individuos participaron en el ataque. La Policía confirmó que los disparos provinieron únicamente desde el mar y que las lanchas huyeron en dirección a la Base Subsur.

La misa congregaba a niños, jóvenes y adultos mayores. Por la cercanía del ataque, el templo fue cerrado hasta que las fuerzas del orden aseguraron la zona.
En redes sociales circularon videos de la evacuación improvisada. Varias personas permanecieron dentro de la iglesia durante los primeros minutos, escuchando las detonaciones desde el exterior.
“El caos fue total, nos escondimos debajo del altar”, relató una feligrés.
Los uniformados lograron evacuar tanto a las autoridades como a los ciudadanos atrapados. La Policía y la Marina levantaron un cerco en el borde costero.
Motivación del ataque
El informe oficial de la Dirección Nacional de Investigación de Muertes Violentas señala que el ataque ocurrió en el malecón de Puerto Bolívar. Criminalística levantó vainas percutidas de 9 mm y un encamisado de plomo.
La muerte fue tipificada como asesinato y la motivación estaría relacionada con la disputa territorial entre grupos de delincuencia organizada, específicamente los Sao Box y Los Lobos, vinculados a microtráfico.

La víctima mortal no tenía antecedentes penales y sería un afectado colateral que se encontraba en la zona. Presentaba impactos de arma de fuego en el pecho. Su tía relató que lo trasladó al hospital, donde ingresó sin signos vitales.
El herido tenía una lesión de proyectil que atravesó la zona cervical y salió por la parte parietal izquierda. Llegó consciente y fue estabilizado.
Tras los primeros disparos, personal que patrullaba el malecón respondió desde tierra. También los guardaespaldas de las autoridades abrieron fuego contra las embarcaciones, acción que, según fuentes policiales, evitó una masacre.
“El objetivo de estos sujetos era causar conmoción, y se presume que en el malecón estaba libando la organización contraria”, dijo una fuente.
Respuesta municipal
El alcalde Darío Macas señaló en una entrevista radial que el hecho debe considerarse “puntual” y que no existió un ataque dirigido a las autoridades ni a la misa. Aseguró haber salido ileso junto con el prefecto.
Macas destacó la rápida reacción de los uniformados, que “evitó una tragedia mayor”. La Policía reiteró que el objetivo era el grupo que se encontraba libando, no los fieles del templo.
Clases suspendidas
La mañana de este lunes 24 de noviembre, el Distrito de Educación de Machala suspendió las clases presenciales ante la conmoción generada por la balacera en pleno malecón. La medida busca precautelar la seguridad de la comunidad educativa.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ