Equipos y herramientas incautados durante el operativo militar contra la minería ilegal en Calvas, provincia de Loja.
Equipos y herramientas incautados durante el operativo militar contra la minería ilegal en Calvas, provincia de Loja.Freddy Inga

Minería ilegal en Loja: operativo militar desmantela campamento en Sanguillín

Los responsables escaparon antes del ingreso militar; no hubo detenidos tras el operativo

El silencio del monte fue interrumpido por el sonido firme de las botas militares. En medio de la vegetación espesa de Sanguillín, cantón Calvas, provincia de Loja, el Ejército Ecuatoriano desplegó una operación para frenar las actividades de minería ilegal.

Al llegar, el escenario era desolador: un campamento abandonado, herramientas regadas y señales claras de una retirada apresurada. Los involucrados huyeron, dejando todo atrás.

El lugar evidenciaba actividad minera reciente. La tierra removida, los residuos dispersos y maquinaria aún encendida revelaban que el sitio fue ocupado poco antes del arribo de las tropas. No hubo enfrentamientos ni capturas.

Te invitamos a leer | Minería ilegal, negocio en la sombra

Maquinaria pesada y herramientas incautadas en operativo contra minería ilegal

Entre lo incautado se encontraban: una excavadora CAT modelo 320O, dos bombas estacionarias de succión industrial (una marca Mercedes-Benz), una clasificadora tipo Z inhabilitada, una generadora de luz marca GRIPT, un equipo de soldadura, un tanque de oxígeno, un tanque de GLP y doce canecas plásticas de siete galones cada una, que contenían en total 95 galones de diésel. También se halló un campamento improvisado con capacidad para seis personas.

Afectación ambiental por minería ilegal en Sanguillín, cantón Calvas

La zona intervenida presentaba una fuerte afectación ambiental. Aproximadamente mil metros cuadrados de terreno mostraban huellas de extracción ilegal, canales abiertos, vegetación destruida y diésel derramado en algunos sectores.

retroexcavadoras-minería ilegal

¿Habrá sanciones para la empresa que dejó en ruinas a familias de Zamora Chinchipe?

Leer más

Todo el material decomisado fue entregado a la Fiscalía General del Estado para su respectivo trámite legal. Aunque no se logró capturar a los responsables, el operativo representó un golpe importante a las redes de minería ilegal que operan en la zona.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.