
Manabí, ‘Región Gastronómica Mundial’
La provincia se impuso en Italia con muestra de dulces, maní y chifles
El chocolate orgánico, el café, los chifles, los dulces y la crema de maní, entre otros productos típicos, hicieron que la provincia de Manabí sea elegida como la ‘Región Gastronómica Mundial de 2026’, un reconocimiento cuyo prefecto, Leonardo Orlando, anticipa que permitirá impulsar la proyección internacional de la gastronomía manabita, una de las más afamadas del país.
“Para Manabí supone un mundo de oportunidades”, indicó en una entrevista con EFE Orlando, que ve en esta distinción la posibilidad de “desarrollo sostenible, intercambios de experiencias, promoción del turismo y puesta en valor nuestros activos naturales, producción, gastronomía, cultura e identidad”.
¿Con qué productos ganó Manabí?
El reconocimiento se dio en el concurso ‘World Food Gift Challenge’, organizado recientemente en Sicilia (Italia) por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT), que premia a los mejores productos artesanales alimentarios del mundo, con un enfoque en sostenibilidad.
Manabí quedó en el primer lugar de un total de 19 regiones participantes, seguida por Trondheim-Trøndelag (Noruega) y Aseer (Arabia Saudí).
La provincia ecuatoriana participó con una canasta artesanal tejida en Montecristi con “sabores ancestrales” como chocolate con cacao orgánico Piedra de Plata; café de Jama; chifles de Portoviejo, licor artesanal de Pechiche, crema de maní con chocolate orgánico desarrollada en el laboratorio culinario Iche; los dulces tradicionales de Rocafuerte.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!