
Malecón de Playas: Concejal pide que se aclare si la obra fue entregada al Municipio
El concejal Carlos Yagual Reinoso dijo que el alcalde Gabriel Balladares tiene documentos de Contraloría sobre la entrega
La verdad sobre la administración del malecón del cantón General Villamil Playas vuelve a estar en el centro del debate.
El concejal Carlos Adolfo Yagual Reinoso presentó el pasado 22 de octubre una solicitud formal de investigación y fiscalización al alcalde, Gabriel Balladares, argumentando que existen pruebas oficiales que contradicen la versión de que la obra nunca fue entregada por la Prefectura del Guayas, y que por esta razón el Cabildo no podría intervenir para darle mantenimiento, ni realizar mejoras.
Según Yagual, la documentación obtenida mediante su gestión de transparencia y el ejercicio de su derecho constitucional al acceso a la información pública demuestra que el Malecón fue entregado al Gobierno Municipal el 17 de junio de 2021, bajo la administración de la entonces prefecta Susana González y el exalcalde Dany Mite Cruz.
“Durante años se ha sostenido que el malecón no fue entregado, lo cual ha servido como pretexto para no invertir ni realizar mejoras en este espacio público. Sin embargo, los documentos oficiales demuestran lo contrario”, enfatizó el edil.
En los oficios remitidos por la Prefectura del Guayas, constan actas de entrega–recepción, convenios y partidas presupuestarias que confirman la recepción definitiva del proyecto, firmada por el representante del Banco de Desarrollo de Ecuador (BEDE), Carlos Bailón Guzmán, y el gerente de la empresa constructora Mercadona S.A., Jonny Jiménez Pinargote.
El concejal detalló que la obra fue fiscalizada y controlada conforme a lo establecido en el artículo 227 de la Constitución, que indica que "la administración pública constituye un servicio a la colectividad, que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación".
Con estos antecedentes, Yagual solicitó que desde la Alcaldía se instruya a las direcciones de Planificación, Obras Públicas, Jurídico y Turismo para que se realice una revisión integral del proceso de construcción, entrega y administración del Malecón.
El edil pidió que ese informe sea presentado ante el Concejo Municipal, en cumplimiento de los artículos 60 y 204 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad) y la Constitución, que garantizan el control social sobre la gestión pública.
“El Municipio tiene la obligación de ejercer sus competencias sobre este espacio, de acuerdo con el artículo 264 de la Constitución, que establece su responsabilidad en el desarrollo urbano y mantenimiento de los espacios públicos”, remarcó.
Hoteleros y residentes piden que se respete ordenanza
Yagual recordó que, antes de la entrega de la obra, se aprobó la Ordenanza Municipal No. 005-2018, que regula el funcionamiento, ordenamiento y control de actividades comerciales en la zona regenerada del malecón.
“Esta norma deja claro que la administración del Malecón corresponde al GAD Municipal, a través de la Dirección de Turismo. Es el instrumento legal que ampara tanto a los servidores turísticos como a la gestión del espacio”, subrayó.
Aunque el artículo 26 de la ordenanza municipal prohíbe expresamente la venta ambulante dentro y alrededor del Malecón de Playas, la norma no se cumple. El paseo turístico luce desordenado: carretas de encebollados, ventas de ropa en locales improvisados y comerciantes que ocupan cada rincón.
Los fines de semana, el sitio se transforma en un verdadero mercadillo. Los artesanos tienen instaladas sus carpas sobre las aceras y muros que sirven de descanso para los visitantes, generando contaminación visual y obstaculizando la vista al mar.
“Ya no se puede apreciar el paisaje marino, todo está lleno de puestos y toldos”, se quejaron algunos hoteleros y residentes del malecón, quienes piden que se respete la ordenanza para recuperar el orden y la imagen del principal atractivo turístico del cantón.
El concejal también cuestionó declaraciones recientes de funcionarios de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), quienes afirmaron que no pueden intervenir en el sistema eléctrico del malecón por “desconocer la competencia del área”.
La entrega está probada y el Malecón pertenece al GAD Playas. No puede seguir existiendo confusión sobre su administración”, enfatizó Yagual.
EXPRESO busco la reacción del alcalde sobre el tema, pero hasta el cierre de este reportaje, no se lo pudo localizar, ni respondió llamadas.
Sin embargo, funcionarios de la Alcaldía dijeron que Balladares está estudiando el tema para hacer un pronunciamiento.
La solicitud ahora queda en manos del alcalde, quien deberá decidir si impulsa la revisión oficial de un tema que, pese a los documentos firmados y las actas de entrega, continúa generando dudas y controversia en la comunidad.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí