Estado de excepción en Ecuador
Integrantes de la Policía de Ecuador fueron captados en la madrugada de este martes, 16 de agosto.Efe

Estado de excepción focalizado en Ecuador: ¿hay toque de queda?

El estado de excepción en siete provincias de Ecuador se estableció "por grave conmoción interna"

El presidente Daniel Noboa decretó este 16 de septiembre de 2025 el estado de excepción en Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo. La medida, oficializada mediante el Decreto Ejecutivo N.º 134, responde a la causal de “grave conmoción interna” por las protestas y bloqueos de vías tras la eliminación del subsidio al diésel

¿Hay toque de queda?

No. El decreto no establece toque de queda, por lo que la circulación nocturna se mantiene.

La medida únicamente suspende el derecho a la libertad de reunión en espacios públicos de las siete provincias mencionadas, con el fin de evitar bloqueos de servicios y nuevas paralizaciones.

El texto aclara que el derecho a la protesta pacífica se mantiene, pero advierte que el Estado actuará contra actos violentos o cierres de vías que afecten a la ciudadanía. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional están facultadas para intervenir, reforzar operativos de control y desarticular aglomeraciones que representen una amenaza

¿Por qué hay paralizaciones en Ecuador?

Desde la madrugada del 15 de septiembre, gremios de transportistas, organizaciones sociales y comunidades indígenas han bloqueado vías en varias provincias, especialmente en Carchi, Imbabura, Pichincha y Cotopaxi (Latacunga). Se han reportado enfrentamientos con la fuerza pública, suspensión de actividades escolares y complicaciones en el transporte de pasajeros y alimentos.

El alza del diésel —tras la eliminación del subsidio— ha encendido la protesta. Según dirigentes del transporte, los costos operativos se han incrementado en más del 30%, lo que podría derivar en una subida de pasajes.

Vias cerradas paro
El presidente Daniel Noboa firmó un nuevo decreto para declarar el estado de excepción.expreso
Paro transportistas

Noboa decreta nuevo estado de excepción en 7 provincias por grave conmoción interna

Leer más

El Gobierno justifica la decisión como parte de una estrategia para sanear las finanzas públicas y combatir el contrabando de combustibles. Sin embargo, voces críticas, como la del alcalde de Quito Pabel Muñoz, sostienen que el subsidio es una política social necesaria para proteger a las familias más vulnerables.

Protestas simultáneas en Ecuador

La tensión no solo se concentra en el transporte. En Cuenca, colectivos ambientalistas marcharon por la defensa del agua, lo que ha sumado presión al escenario nacional. La simultaneidad de protestas fue uno de los argumentos del Ejecutivo para declarar la grave conmoción interna.

El estado de excepción tendrá una vigencia inicial de 60 días, con posibilidad de ser levantado antes si la situación se normaliza.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍEBETE AQUÍ