
Esmeraldas celebra sus 205 años de independencia con arte, música y memoria histórica
Con una agenda cargada de cultura, música y memoria, Esmeraldas empezó la conmemoración de sus 205 años de independencia
Esmeraldas ya vive el espíritu de su fiesta mayor. Con una programación vibrante y diversa, la ciudad conmemora los 205 años de independencia a través de programa “Vive Paz 2025”, una agenda cultural que pone en primer plano la identidad afroesmeraldeña, la ocupación positiva del espacio público y la construcción de una cultura de paz. Desde el 26 de julio hasta el 5 de agosto, más de 15 actividades llenarán de vida las calles, playas, parques y plazas de la capital provincial.
El festival, impulsado por la Alcaldía de Esmeraldas y con el respaldo de la empresa privada, conjuga arte, gastronomía, deporte, civismo y espectáculos musicales de talla internacional. La intención, según ha explicado el alcalde Vicko Villacís, es mostrar que “Esmeraldas puede ser reconocida no solo por su historia y su lucha, sino también por su capacidad de ofrecer arte, cultura y alegría a gran escala”.
Una programación para todos los gustos
La agenda comenzó el 26 de julio con el Concurso Intercolegial en la Casa de la Cultura, donde jóvenes talentos locales brillaron en disciplinas como danza, canto, poesía y oratoria. El 27 de julio, el rugir de los motores marcó el ritmo del Campeonato Regional Costa 4x4, que atrajo a cientos de fanáticos del deporte extremo.
El 28 y 29 de julio, la Retreta Cultural se tomará los parques infantiles de la ciudad, ofreciendo conciertos, juegos y actividades familiares que fortalecen los lazos comunitarios.
El 31 de julio se llevará a cabo la elección de la Reina de Esmeraldas, un evento que exalta la belleza y el liderazgo de las jóvenes esmeraldeñas. Y el 1 de agosto, la risa será la gran protagonista con el Festival de la Risa en Playa Las Palmas, donde se presentarán comediantes nacionales. Esa misma noche, el Pregón Cultural marcará el inicio oficial de las festividades con comparsas, música en vivo y un despliegue de alegría popular.

Marimba, sabor y estrellas internacionales
El 2 de agosto, Las Palmas será el escenario del Festival de Música y Danza Tradicional, un homenaje a la marimba del Pacífico que reunirá a agrupaciones locales en una celebración de las raíces culturales afroesmeraldeñas. Paralelamente, el Malecón de Las Palmas acogerá la Feria Gastronómica y Cultural, con una muestra de sabores, saberes y artesanías únicas de la región.
Uno de los momentos más esperados será el concierto del 4 de agosto, cuando Elvis Crespo y Tony Vega pongan a bailar a miles de personas con lo mejor del merengue y la salsa. El espectáculo será gratuito y masivo, y se espera una asistencia multitudinaria en la playa.
Cierre cívico con sentido histórico
El 5 de agosto, día de la independencia provincial, se realizará el tradicional Desfile Cívico-Militar, un acto solemne que reunirá a instituciones educativas, autoridades, fuerzas armadas y ciudadanía en general, para rendir homenaje a los héroes de 1820 y reafirmar el compromiso con la historia y el desarrollo de Esmeraldas.
“Vive Paz 2025 no es solo una fiesta: es una declaración de identidad y esperanza en medio de tiempos difíciles. Esmeraldas resiste y celebra, porque sabe que su cultura es también su fuerza”, afirmaron desde la Dirección de Cultura del Municipio.
Con el corazón en la marimba, los pies en la arena y los ojos puestos en el futuro, Esmeraldas honra su pasado y se proyecta al mundo con orgullo, alegría y convicción.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!