
Emergencia vial: Daños en vías y derrumbes agravan situación en Loja e Imbabura
En la Junta Parroquial de Santiago alerta sobre el colapso de la vía E35 a la altura de Cofradía Sayo
La parroquia rural Santiago, en el cantón Loja, enfrenta una grave emergencia debido al colapso de varios tramos de la vía E35 y los constantes deslizamientos de tierra provocados por las intensas lluvias. Así lo confirmó Iván Quezada, presidente del Gobierno Parroquial, quien denunció la falta de atención oportuna por parte de las autoridades nacionales.
El sector más afectado es Cofradía Sayo, donde la mesa asfáltica (construida en concreto) colapsó por completo, dejando intransitable la carretera que conecta Loja con el norte del país. “Se levantó todo el concreto, no solo en un punto. Hay más de cinco sectores críticos y apenas trabajan con una gallineta pequeña. No hay maquinaria suficiente”, reclamó Quezada. El dirigente también informó que el viernes 11 de julio, un alud en el barrio Paquiche sepultó a dos adultos mayores.
Al día siguiente, nuevos deslizamientos dañaron entre 10 y 12 viviendas. “Las familias han tenido que evacuar. Algunas están con parientes, otras han arrendado casas cercanas para no alejarse de sus animales y pertenencias”, señaló.
Lluvias intensas bloquean vías rurales en Tungurahua y dejan a decenas de agricultores incomunicados. El COE reporta daños severos en sectores como El Triunfo, Vizcaya, Lligua y más.
— Diario Expreso (@Expresoec) July 16, 2025
Más datos: https://t.co/PC4bHE02vI pic.twitter.com/l8lEhqvKX5
Autoridades buscan alternativas por daños en carreteras
Mientras las autoridades locales intentan habilitar una vía alterna por el sector Cajatambo-Cachipirca-Quinca, los moradores se ven obligados a cruzar caminando por el bosque, cargando equipaje y niños en brazos. “No podemos quedarnos aquí. Tengo una cita médica urgente en Loja y nos toca hacer trasbordo entre lodo y monte”, manifestó Margarita Acaro, habitante del sector El Zayo. A su lado, otro residente de Manzano añadió: “No es justo que estemos incomunicados y que solo vengan a limpiar un poco y se vayan. Aquí vivimos, necesitamos respuesta”.
Quezada aseguró que el Gobierno Parroquial ha destinado su propia maquinaria para atender los derrumbes, a pesar de que también hay vías internas afectadas. “He descuidado mis carreteras internas para meter equipo a la E35. Esta es una parroquia agrícola y ganadera, la producción está paralizada”, advirtió.

Imbabura también enfrenta una crítica situación por lluvias
Otra provincia con grandes afectaciones es Imbabura. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Pimampiro, en esta provincia, declaró en emergencia a las parroquias rurales San Francisco de Sigsipamba y Chugá, tras una sesión encabezada por el alcalde Óscar Narváez.
La decisión responde a las consecuencias ocasionadas por las intensas lluvias registradas desde inicios de julio, que han provocado el colapso de vías de acceso, afectaciones en casas, pérdida de cultivos, interrupción del suministro de agua potable y canales de riego, así como el aislamiento de varias comunidades. En Chugá el panorama también es complejo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!