
El queso chonero ya es Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador
Chone celebra un nuevo hito en sus 131 años de cantonización
Desde Chone, cantón del norte de la provincia de Manabí, llega una noticia que ha llenado de orgullo a su gente y resalta su identidad: el tradicional queso chonero, ícono indiscutible de la cultura local, ha sido declarado oficialmente Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador. Este reconocimiento se otorga por las técnicas y saberes ancestrales que se mantienen vivos en su proceso de elaboración artesanal.
La distinción fue entregada en el marco de los 131 años de cantonización de Chone, convirtiéndose en un homenaje que refuerza el valor de su herencia montubia y pone en alto su legado gastronómico a nivel nacional.
Durante una ceremonia cargada de simbolismo, Amanda Braun, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, entregó personalmente la certificación al alcalde Leonardo Rodríguez, y destacó la importancia de preservar estas tradiciones. “Cada queso es un fragmento de identidad, que se traslada a cada rincón del mundo”, expresó, subrayando el rol de los portadores de saberes que han transmitido este arte de generación en generación.

"Tenemos el mejor queso del Ecuador"
El alcalde Rodríguez, emocionado ante la distinción , aseguró: “¡Tenemos el mejor queso del Ecuador! Nuestra gastronomía continúa siendo reconocida, por eso recibimos la certificación que reconoce a ‘las técnicas y saberes tradicionales para la elaboración del queso chonero’ y es reconocido como patrimonio cultural inmaterial. Con esto se rinde homenaje a los portadores de saberes y guardianes de esta tradición. ¡Cómo no sentirnos orgullosos de nuestro querido Chone!”, dijo.
Además, destacó que este logro es fruto del trabajo constante de más de 7.200 familias chonenses que han conservado esta tradición con esfuerzo y amor. “Este es un reconocimiento a nuestra identidad montubia y a la resiliencia de nuestra gente”, afirmó.
Chone celebra con entusiasmo este nuevo hito en su historia. El queso chonero no es solo un alimento, es símbolo de cultura, de comunidad y de arraigo. Hoy, el país entero reconoce su valor.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!