
Desarticulan red delictiva que operaba en el puerto de Manta
Según la Policía se desviaban carga hacia el mercado ilegal con un perjuicio económico estimado en 100 mil dólares semanales.
La Policía Nacional informó sobre el desmantelamiento de una red delictiva que operaba dentro del puerto, manipulando los sistemas informáticos y las básculas de pesaje para alterar registros y desviar parte de la carga importada hacia el mercado ilegal. El coronel Santiago Lozada, vocero de la institución, explicó este 5 de noviembre de 2025 que la estructura generaba un perjuicio económico estimado en 100 mil dólares semanales.
La investigación policial, que se extendió por cuatro meses, permitió identificar a los integrantes de la organización y dejó como resultado la detención de once personas, todas de nacionalidad ecuatoriana, capturadas dentro y fuera del puerto, en las provincias de Manabí y Guayas.
El caso se encuentra actualmente bajo investigación fiscal, con el objetivo de determinar posibles responsabilidades administrativas y penales de los involucrados. Según la Policía, se presume que la red tenía conexiones con estructuras criminales dedicadas al contrabando y lavado de activos.
Operativo policial en Manabí y Guayas
De acuerdo con el boletín oficial de la Policía Nacional del Ecuador, la operación fue parte de un trabajo de inteligencia denominado Post Delito, que permitió identificar y neutralizar a un grupo delictivo organizado que atentaba contra la propiedad privada y los intereses económicos del país.
El modus operandi de la organización consistía en sustraer grandes cantidades de productos importados con alta demanda en el mercado nacional, para luego ser comercializados ilegalmente en distintas ciudades del país. Además, reclutaban personal que laboraba en los puertos marítimos, con el fin de coordinar acciones de manipulación en los sistemas de control, logística y pesaje.

Esta red delictiva habría ocasionado un perjuicio económico considerable, afectando incluso las relaciones comerciales entre empresas importadoras y exportadoras, según la institución policial. Hoy, en las instalaciones de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Manta, fueron presentados los detenidos, mientras continúan las investigaciones para establecer el grado de participación de cada uno y el alcance total de las operaciones ilícitas dentro del sistema portuario.
Accede a todo el contenido exclusivo de Expreso sin límites ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!